La senadora del PAN, Lilly Téllez, ofreció disculpas “en nombre de millones de mexicanos” por lo que calificó como un “actuar gangsteril” del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del gobierno de Ecuador, luego de que México rompiera relaciones diplomáticas con dicho país.

Téllez expresó su arrepentimiento durante una conferencia de prensa al término de la sesión ordinaria en la sede legislativa, dirigiéndose al pueblo de Ecuador y al presidente Daniel Noboa. Asimismo, llamó al gobierno ecuatoriano a no restablecer las relaciones diplomáticas con México “hasta que haya un compromiso explícito de López Obrador de que no violará sus leyes, su autonomía y su justicia”.

La senadora criticó fuertemente la actuación del presidente mexicano, acusándolo de ser “el bully de Latinoamérica” y de faltar al respeto al principio de “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Además, señaló que millones de mexicanos se sienten “profundamente avergonzados” por la forma en que el encargado de despacho de la embajada de México en Ecuador actuó al salir a “violar el suelo ecuatoriano tras un criminal”.

Téllez enfatizó que las sedes diplomáticas no deben ser utilizadas como refugio para criminales y criticó la actuación de López Obrador por tratar de proteger a un delincuente, lo que, según ella, dejó en ridículo a México ante la comunidad internacional.

Finalmente, la senadora mostró un documento en el que exhorta al presidente López Obrador a respetar la política exterior y a dejar de intervenir en asuntos de otras naciones antes de restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que su gobierno presentará este jueves una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya contra Ecuador, luego del asalto autoritario a la sede diplomática de México en Quito el pasado viernes.

“Decidimos posponer para mañana la presentación de la denuncia por los hechos autoritarios por esta toma, el asalto a nuestra embajada en Ecuador (…) Se analizó temprano, y sí originalmente se tenía pensado presentar la denuncia hoy, pero lo vamos a hacer mañana para ajustar algunas cosas”, expresó AMLO.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario destacó que ha sostenido conversaciones con otros líderes internacionales, incluyendo al presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, quien reiteró su solidaridad con México.

AMLO aprovechó la oportunidad para recordar su llamada con Lula, enfatizando que actos como el ocurrido en la embajada mexicana en Ecuador no deben repetirse, ya que podrían llevar a un mundo donde no se respeten las leyes y convenciones internacionales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) será la encargada de llevar a cabo la presentación de la denuncia en la Corte Internacional, en respuesta a la irrupción violenta en la embajada mexicana para sacar al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas Espinel.

El reconocido actor y comediante Adrián Uribe ha sorprendido a sus seguidores al anunciar en un video en redes sociales su intención de incursionar en el ámbito político. Conocido por su emblemático personaje "El Vítor" y otros roles destacados en la televisión y el cine, Uribe expresó su deseo de retribuir el cariño recibido del público mexicano a lo largo de su carrera.

En el breve video, Uribe agradeció el apoyo de sus seguidores y mencionó que ha llegado el momento de dar algo de vuelta a su país. Aunque no reveló detalles sobre el partido político al que se unirá ni sobre la candidatura que buscará, se espera que en los próximos días comparta más información al respecto.

Adrián Uribe, nacido el 8 de septiembre de 1972, es reconocido por su versatilidad como actor y su talento en la comedia. Con una carrera que abarca teatro, televisión y cine, Uribe ha cautivado al público mexicano con personajes memorables como "Poncho Aurelio" y ha dejado su huella en la industria del entretenimiento.

En México, alrededor de 35 mil niños se encuentran sin un entorno familiar, subrayó Georgina Ibáñez Velasco, directora general de la Fundación UNNIDO México, en una entrevista con EFE el martes pasado. Ibáñez Velasco destacó que la adopción es crucial para restituir el derecho de estos niños a tener una familia, señalando que este derecho es fundamental para garantizar su educación y salud.

A pesar de los avances, la adopción en México enfrenta desafíos significativos, especialmente debido a los mitos que rodean el proceso, según explicó la especialista. El “Informe de adopción en México: mediación y desafíos”, elaborado por el Newman Institute, revela que, entre abril de 2022 y abril de 2023, más de 7 mil niños y adolescentes fueron atendidos en 401 centros de asistencia social privados en el país, alcanzando el 57.93% de su capacidad residencial. En el mismo período, las instituciones públicas de asistencia social atendieron a 3,985 niños y adolescentes.

A pesar de estos esfuerzos, persisten desafíos importantes, como la falta de un registro preciso de niños en espera de adopción. Ibáñez Velasco también destacó la percepción errónea de que el proceso de adopción es complicado y largo.

El informe del Newman Institute hace un llamado a continuar los esfuerzos para garantizar que los niños y adolescentes tengan acceso a un entorno familiar compatible con su interés superior, así como mejorar los protocolos de actuación en las procuradurías de protección.

En este contexto, Ibáñez Velasco animó a aquellos interesados en la adopción a informarse y participar en los procesos informativos y de capacitación, asegurando que el propio proceso les guiará en su camino hacia la adopción.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado la postura "ambigua" de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá respecto a la irrupción de las fuerzas de seguridad de Ecuador en la embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas. López Obrador expresó su rechazo a que la administración de Justin Trudeau considere el incidente como una "aparente" violación al derecho internacional.

En su conferencia matutina, el mandatario mexicano señaló que los pronunciamientos de Estados Unidos y Canadá fueron indefinidos, con el Departamento de Estado emitiendo un boletín que no condenaba la intromisión en la embajada mexicana. López Obrador afirmó que su gobierno llevará el asunto hasta la Corte Internacional de Justicia, enfatizando que "a México se le respeta".

El presidente mexicano recordó que su gobierno actúa con respeto a la política interna de otros países, en referencia a su postura neutral sobre el asalto al Capitolio en Estados Unidos en enero de 2021. Sin embargo, lamentó que no se haya condenado de manera clara el asalto a la embajada mexicana por parte de las autoridades ecuatorianas.