El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respaldó al ministro en retiro Arturo Zaldívar ante la investigación iniciada por el Consejo de la Judicatura Federal, calificándola como una especie de venganza. En una conferencia en Palacio Nacional, AMLO criticó el hecho de que se admitiera una denuncia anónima y se le diera celeridad al proceso.

La investigación, que involucra a Zaldívar y a excolaboradores cercanos, se centra en presuntas acciones que podrían haber vulnerado la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación. Sin embargo, AMLO expresó su confianza en Zaldívar, considerándolo un abogado íntegro y exmiembro del Poder Judicial que actuó con rectitud.

El presidente también denunció un linchamiento público y político contra Zaldívar por parte de la mayoría de los medios, destacando su apoyo al exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

Durante la tarde de este domingo, un helicóptero cayó en un predio cercano a Ciudad Universitaria, al sur de la Ciudad de México. Hasta el momento, no se ha proporcionado información sobre posibles víctimas.
El incidente ocurrió en el cruce de la Avenida Delfín Madrigal con Avenida del Imán, desencadenando una movilización inmediata de equipos de emergencia hacia la zona afectada.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su dirección de vialidad, confirmó la presencia de unidades de la SSC, el Heroico Cuerpo de Bomberos y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes trabajan en el lugar del accidente.
Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, informó sobre el despliegue de los equipos de emergencia y aseguró que la zona del siniestro ya se encuentra acordonada para facilitar las labores de rescate.
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, recibió el reporte del incidente, pero no proporcionó detalles adicionales sobre la emergencia.
Reportes no oficiales señalan que la aeronave pertenecería a una empresa privada y transportaba al menos cuatro ocupantes. Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado esta información. Se baraja la posibilidad de un estallido en un predio cercano como una de las hipótesis iniciales.
Vía Radio Formula

El exministro Arturo Zaldívar se encuentra en el centro de una investigación por posibles actos de corrupción, extorsión y enriquecimiento ilícito, según informes del periodista Arturo Ángel. Tanto el Consejo de la Judicatura Federal como la Suprema Corte de Justicia de la Nación han emprendido una pesquisa formal, involucrando también al expresidente del máximo tribunal y a otros funcionarios cercanos.

La investigación, identificada como número J/108/2024, señala que Zaldívar habría presionado a operadores del sistema de justicia para favorecer sus intereses personales o de terceros, ofreciendo beneficios políticos, económicos y adscripciones favorables. Colaboradores cercanos como Arely Gómez y Jaime Santana Turral estarían implicados en estos actos ilícitos.

Se estima que más de 50 jueces y magistrados habrían aceptado resolver casos según las indicaciones de Zaldívar. Además, se menciona su supuesta confabulación con Julio Scherer y Carlos Alpízar Salazar para operar indebidamente diversos asuntos judiciales, obteniendo beneficios políticos y económicos.

Ante estas acusaciones, Zaldívar ha declarado sentirse tranquilo y ha rechazado haber presionado a algún ministro para influir en sus decisiones. Sin embargo, ha denunciado una presunta intención política detrás de la investigación, acusando a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, de intervenir en la contienda electoral.

Con treinta minutos de retraso, dio inicio la cuarta marcha en Campeche para exigir la destitución de Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). Los manifestantes, que sumaron casi seis mil personas, expresaron consignas como “Fuera Marcela, fuera Layda”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la afectación de un cenote debido a la excavación para introducir un pilote en la construcción del Tren Maya, asegurando que se trata de un caso único que se está reparando y se está tomando medidas para evitar que ocurra nuevamente.

El mandatario federal aceptó el incidente luego de ser cuestionado por una periodista de Telemundo, quien presentó pruebas audiovisuales del daño causado al ecosistema del cenote en Yucatán. López Obrador afirmó que se está trabajando con especialistas para remediar la situación y asegurarse de que no se repita, pero también acusó a “seudoambientalistas” pertenecientes al bloque conservador de promover estas denuncias.

Sin embargo, el presidente también destacó las acciones de su gobierno en protección del medio ambiente, mencionando la declaración de áreas nacionales protegidas y el programa de siembra de árboles, que destina un presupuesto significativo y apoya a campesinos en la siembra de árboles maderables y frutales.

Por otro lado, el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán ordenó una inspección judicial sobre las obras del Tren Maya en el tramo 5 sur, en respuesta a una demanda de amparo presentada por ciudadanos de Playa del Carmen y la asociación ecologista Moce Yax Cuxtal. Esta medida se da ante la preocupación por la presunta alteración de ecosistemas sensibles, como la afectación de cenotes, debido al desarrollo de las obras.