El partido Morena y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro en retiro, han anunciado que solicitarán un juicio político contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña. Esto surge luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) iniciara una investigación sobre presuntas acciones que vulneran la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación, incluyendo al expresidente del máximo tribunal de justicia y a excolaboradores cercanos.
Zaldívar argumenta que la intervención de la ministra Piña en el proceso electoral, supuestamente a favor de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, junto con otras irregularidades, justifica el inicio del juicio político. Además, anuncia que presentará denuncias ante diversas instituciones, como el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fisel).
En conferencia de prensa junto al líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, Zaldívar también señala que la actuación de la ministra Piña está socavando las instituciones democráticas, incluida la autonomía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Morena, por su parte, planea promover el juicio político contra la ministra en la Cámara de Diputados en los próximos días.
Durante la conferencia matutina de este martes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe detallado sobre la seguridad de los candidatos y la violencia política en el actual proceso electoral.
Se destacó que la Guardia Nacional y el ejército han atendido 273 solicitudes de protección, brindando seguridad a 250 aspirantes, mientras que 23 medidas fueron declinadas. Se enfatizó que el gobierno federal solo brinda protección a candidatos a la Presidencia, gubernaturas y al Congreso de la Unión.
En cuanto a la violencia política, se informó sobre el lamentable asesinato de 15 candidatos, precandidatos y aspirantes a cargos de elección popular desde el inicio del proceso electoral el 1 de octubre. Sin embargo, organizaciones como Causa Común han documentado hasta 25 homicidios en este contexto.
Se detalló que, de estos casos, se registra el fallecimiento de una candidata y el homicidio de cinco candidatos con registro oficial, así como nueve aspirantes. La Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías locales están encargadas de las investigaciones para garantizar la justicia en estos casos.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una medida cautelar ordenando el retiro o edición de la propaganda gubernamental difundida durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 9 de abril. Esta medida es la número 26 que recibe el mandatario desde el inicio del proceso electoral federal.
La queja, presentada por el PAN, PRI y PRD, argumentaba que la conferencia vulneraba los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda electoral. En dicha conferencia, además del presidente, participaron el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el director del IMSS, Zoé Robledo, quienes expusieron acciones en materia de salud y enumeraron las entidades y gobernadores que se adherían al programa IMSS-Bienestar.
La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, precisó que si bien durante el periodo de campaña los temas de salud pueden ser difundidos en casos excepcionales, la exposición realizada en Palacio Nacional fue considerada como propaganda gubernamental en periodo prohibido.
La comisión también emitió medidas cautelares para el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, y el director del Centro de Producción de Programas Informativos Especiales (Cepropie), instándolos a revisar el contenido de las conferencias de prensa y sus versiones estenográficas para evitar la difusión de propaganda electoral prohibida.
Esta decisión busca garantizar el respeto a los principios constitucionales de neutralidad, imparcialidad y equidad en el marco del proceso electoral en curso.
La canciller Alicia Bárcena anunció este lunes que se logró la recuperación del cuerpo de uno de los dos mexicanos que perdieron la vida en el colapso del puente de Baltimore. El fallecido fue identificado como Carlos Daniel Hernández. Bárcena expresó su más sentido pésame y acompañamiento consular a la familia del trabajador mexicano.
Las autoridades estadounidenses confirmaron el hallazgo de un nuevo cuerpo de las víctimas del accidente, que dejó seis trabajadores latinoamericanos fallecidos. El trágico suceso ocurrió cuando el buque “El Dali” chocó con uno de los pilares del puente mientras salía del puerto de Baltimore. La investigación está a cargo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
La candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, sufrió una caída durante un evento de campaña en Mazatlán, Sinaloa, lo que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
Durante su gira de campaña, Sheinbaum ofreció un evento ante miles de simpatizantes de la 4T, donde habló sobre sus proyectos en caso de ganar las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio.
El momento llamativo ocurrió cuando la senadora por Morena, Imelda Castro, invitó a Sheinbaum a bailar música de banda, como es tradicional en la ciudad. Sin embargo, entre los pasos y vueltas, la candidata presidencial tropezó y cayó de rodillas sobre el templete.
Jesús Valencia, delegado de la campaña en el estado, ayudó rápidamente a Sheinbaum a levantarse. La candidata, mostrando buen humor, comentó entre risas: “La banda nos emociona y hasta nos caemos”.