El empresario veracruzano Arturo Castagné Couturier reveló hoy detalles sobre una propiedad presuntamente habitada por un miembro de la familia de Rocío Nahle y José Luis Peña. Ubicada en el lujoso Upper West Side de Manhattan, Nueva York, la residencia se encuentra en la calle Columbus número 304, a solo 100 metros de Central Park, en proximidad al hogar de John Lennon, miembro de "The Beatles".

Castagné Couturier se abstuvo de revelar el número específico del departamento y el nombre de su ocupante por consideración, aunque afirmó disponer de pruebas en forma de videos y audios. Según el empresario, el valor del departamento asciende a 2.7 millones de dólares, equivalente a unos 46 millones 360 mil pesos mexicanos, con una posible renta mensual de 6 mil 895 dólares, aproximadamente 119 mil 283 pesos.

El empresario acusó que estas cifras superan los ingresos de la señora Rocío Nahle y su esposo, José Luis Peña Peña. Además, el pasado 18 de abril, Castagné presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) acusando a la pareja de delitos como corrupción, enriquecimiento ilícito y uso indebido de atribuciones.

El colaborador en la campaña de José Yunes, candidato del PAN, PRI y PRD al gobierno de Veracruz, prometió revelar esta semana que la morenista posee también un departamento en Estados Unidos y un terreno en Monterrey, propiedades que no se encuentran en su declaración patrimonial. 

El presidente López Obrador anunció que el próximo 30 de septiembre será la última conferencia matutina que ofrecerá en Palacio Nacional. Ante preguntas sobre su 'Gira del Adiós', en la que visitará las 32 entidades de México antes de dejar el cargo el 1 de octubre, el mandatario aseguró que esta última conferencia "será muy especial".

El 1 de septiembre presentará su último informe de gobierno, mientras que el 15 del mismo mes será el último Grito de Independencia de su sexenio. "Ya en la noche formalmente hasta las 12 de la noche yo termino y la ceremonia del día siguiente se entregará la banda presidencial (...) después me jubilo y no voy a participar en ningún acto ni conferencia", afirmó.

Tras una sesión legislativa que se extendió hasta la madrugada, el partido Morena y sus aliados lograron aprobar la reforma a la Ley de Amnistía en México. La medida, que permite al presidente otorgar amnistía directa a personas que colaboren en casos relevantes para el Estado, fue aprobada con 250 votos a favor y 197 en contra, luego de un acalorado debate que incluyó insultos.

La oposición, por su parte, ha anunciado que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La polémica en torno a esta reforma promete continuar generando debate en el ámbito político y jurídico del país. 

Senadores de oposición han presentado una demanda de juicio político contra Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo acusan de violar preceptos constitucionales y atentar contra las instituciones democráticas, entre otras acusaciones.

La senadora Kenia López Rabadán encabeza esta acción, respaldada por miembros de diversos partidos políticos como el PAN, el PRD y el PRI. Entre los elementos presentados se incluye el supuesto trabajo de Zaldívar con la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, mientras aún era ministro de la Suprema Corte.

Además, se cita una declaración del presidente López Obrador, en la que sugiere que Zaldívar intervenía en asuntos judiciales. El ministro ha negado estas acusaciones y anunció que presentará una demanda de juicio político contra la ministra Norma Piña, luego de que se filtrara una investigación en su contra en el Poder Judicial. La controversia en torno a este caso promete generar un intenso debate en el ámbito político y judicial del país. 

Benjamín Adame Pereyra, quien se desempeñaba como subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), fue encontrado muerto en su domicilio en la comunidad de El Ocotito, en Chilpancingo, durante la madrugada de este miércoles.

Según informes iniciales, Adame Pereyra fue hallado sin vida alrededor de las 2 de la mañana en uno de los pasillos de su casa. Hasta el momento, las autoridades no han definido el móvil del asesinato, aunque se maneja la posibilidad de un robo. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el crimen, pero no proporcionó más detalles sobre el caso.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda lamentó profundamente el asesinato de Adame Pereyra y exhortó a la FGE a esclarecer el crimen. Adame Pereyra tenía vínculos cercanos con la familia Salgado Pineda y desempeñó un papel importante como operador político durante la campaña del 2021, primero para el senador Félix Salgado Macedonio y luego para Evelyn Salgado Pineda en el Valle de El Ocotito.