El joven seguidor del equipo de fútbol Cruz Azul, José Armando Guzmán Mendoza, quien cautivó a las redes sociales con su fervor celeste, ha perdido la batalla contra el cáncer. A la edad de 14 años, falleció hoy 23 de abril, dejando un legado de valentía y amor por su equipo.
A pesar de su corta edad, José Armando tocó los corazones de muchos con su historia de lucha contra la leucemia. Su decisión de abandonar el tratamiento médico para disfrutar de sus últimos días con dignidad conmovió a toda la comunidad futbolística mexicana.
El Cruz Azul, conmovido por la historia del pequeño fan, buscó hacer realidad su sueño de ver un partido en el estadio. Aunque no pudo asistir debido a su estado de salud, el equipo le envió muestras de cariño, incluyendo una camiseta autografiada por el plantel y un gol dedicado por Uriel Antuna en su honor.
La partida de José Armando deja un vacío en el corazón de todos aquellos que siguieron su valiente batalla y se unieron a él en su amor por el fútbol y el Cruz Azul. Su recuerdo perdurará como inspiración para enfrentar las adversidades con coraje y determinación.
Tras las especulaciones en redes sociales sobre un supuesto acuerdo millonario entre Rodolfo Márquez, conocido como Fofo Márquez, y la víctima de su agresión, Edith 'N' desmiente categóricamente esta información.
En declaraciones exclusivas a Michelle Rubalcava, la víctima afirmó que Márquez se encuentra en el Reclusorio de Barrientos y no puede haber perdón debido al proceso por tentativa de feminicidio.
Además, destacó que la reparación del daño no procede y que no tiene conocimiento de ningún acuerdo. Edith 'N' expresó su frustración ante la posibilidad de que Márquez sea liberado en caso de que se determine que el delito es por lesiones y no por tentativa de feminicidio, dado el impacto que la agresión ha tenido en su vida.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que en el tramo 5 del Tren Maya se construirá un puente atirantado con una longitud de 80 kilómetros, el cual se espera que esté terminado en agosto de 2024.
López Obrador explicó que se decidió modificar el proyecto original para evitar perforar cenotes, en respuesta a las preocupaciones planteadas por la organización Sélvame del Tren. Señaló que el tramo de Tulum a Cancún, con 120 kilómetros, presenta una alta concentración de ríos subterráneos, por lo que se optó por la construcción de un viaducto en lugar de un terraplén.
El mandatario mencionó que, aunque se presentaron dificultades al intentar instalar una columna en una caverna, se decidió construir un puente atirantado con un claro de 200 metros para evitar dañar el entorno natural. Esta decisión implica una demora en el proyecto, pero se considera crucial para preservar la zona.
Asimismo, López Obrador destacó que se espera que el puente atirantado esté terminado para finales de agosto, mientras que la supervisión y operación del Tren Maya continúan avanzando. Se prevé que todas las estaciones y facilidades, como cocheras y talleres, estén listas para septiembre.
El pleno de la Cámara de Diputados ha aprobado la reforma para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, en una sesión que se extendió por más de tres horas y que culminó con una votación mayoritaria de 252 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, y 212 votos en contra del PRI, PAN, PRD y MC, además de cuatro abstenciones.
La reforma permitirá la creación de un fondo que se nutrirá de los ahorros de los trabajadores mayores de 70 años que hayan cotizado en las Afores y no reclamen sus recursos antes de esa edad, así como de los pagos de adeudos que tengan los estados y municipios con el ISSSTE por concepto de cuotas y aportaciones.
La diputada de Morena, Angélica Ivonne Cisneros Lujan, fundamentó el proyecto, destacando que su objetivo es garantizar que los trabajadores puedan jubilarse con el cien por ciento de su salario base al momento de su retiro.
Sin embargo, la oposición al proyecto, representada por diputados del PRI, PAN, PRD y MC, presentó mociones suspensivas argumentando que la propuesta busca despojar a los trabajadores de sus ahorros. A pesar de esto, todas las mociones fueron rechazadas por los legisladores de Morena, PT y PVEM.
Durante el debate, se plantearon preocupaciones sobre la falta de reglas claras en la propuesta y la ausencia de corridas actuariales del IMSS e ISSSTE para visibilizar la cantidad de beneficiarios previstos. Sin embargo, los defensores del proyecto, como el diputado petista Gerardo Fernández Noroña, insistieron en que la reforma garantizará una pensión digna para los trabajadores.
El líder de Morena arremetió contra la oposición, asegurando que representan la transformación mientras que la oposición representa la corrupción, y llamó a la ciudadanía a confiar en las reformas aprobadas por su partido.
Tras la votación en lo general, se espera que se desahoguen más de 130 reservas relacionadas con la propuesta.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que la economía nacional rompió en febrero una tendencia de cuatro meses sin crecimiento al registrar un alza del 1.4% a tasa mensual. Este incremento es el primero en cinco meses y representa el mejor nivel desde marzo de 2021, según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).
El sector primario, especialmente la agricultura, fue el principal impulsor de este crecimiento, con un aumento del 16.5% respecto a enero. Le siguió el sector terciario, que incluye comercio y servicios, con un incremento del 1.2% en el marco de las celebraciones del Día del Amor y la Amistad.
Sin embargo, las actividades secundarias, relacionadas con la industria, mostraron una baja mensual del 0.1% tras haber crecido en enero.
En comparación anual, el IGAE creció un 2.6%, su mejor resultado en tres meses. Además, respecto a febrero de 2023, los tres sectores de la economía mostraron resultados positivos, señalando una recuperación generalizada en el panorama económico del país.