Los delitos contra menores en México han experimentado un preocupante repunte del 38% en el último año, según advierte Pablo de Antuñano, sociólogo y consultor en políticas públicas. En el primer trimestre de 2024, se registraron 4,093 episodios delictivos en los que los menores fueron víctimas, un aumento significativo respecto al mismo período del año anterior.

De acuerdo con la asociación civil Ciudad de Tod@s, cada día 100 menores padecen alguna situación delictiva, lo que refleja la gravedad de la situación. Los delitos como corrupción de menores, extorsión, rapto y secuestro han experimentado un incremento, y la falta de denuncias dificulta la elaboración de estadísticas precisas.

Expertos señalan que México enfrenta diversas problemáticas relacionadas con la infancia, como la obesidad infantil, la pornografía infantil, la trata de personas y el tráfico de órganos. Estas situaciones se dan en un contexto de ausencia de políticas públicas que protejan a los menores.

La violencia que viven los niños y niñas en México se refleja en cifras alarmantes de delitos como feminicidio, homicidio y desapariciones forzadas. Además, la impunidad y la falta de prevención por parte de las autoridades contribuyen a invisibilizar esta problemática.

La situación se agrava con la falta de acceso a la educación y la seguridad social para muchos menores, así como la percepción generalizada de inseguridad en las escuelas. La crisis en materia de derechos humanos de los niños en México es evidente y requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades. 

En un giro inesperado, Abraham Oseguera Cervantes, conocido como "Don Rodo" y hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera "El Mencho", ha sido puesto en libertad del penal del Altiplano. Su liberación se produce luego de haber estado detenido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 desde la madrugada del domingo pasado.

La orden de liberación se emitió debido a irregularidades detectadas durante su detención en Autlán de Navarro, Jalisco. A pesar de los esfuerzos de la Fiscalía General de la República (FGR) por mantenerlo bajo custodia, no se pudo encontrar suficiente sustento para continuar con una causa penal en su contra.

La salida de "Don Rodo" del penal del Altiplano marca un episodio más en la compleja dinámica del sistema de justicia penal en México y pone de relieve los desafíos enfrentados por las autoridades en la lucha contra el crimen organizado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el Segundo Debate Presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, que tuvo lugar a poco más de un mes de las elecciones del 2 de junio para elegir a su sucesora.

Durante la conferencia matutina de este lunes, López Obrador fue cuestionado sobre el debate, aunque tiene prohibido hablar sobre el proceso electoral. Sin embargo, comentó brevemente que "estuvo muy bien" y que solo observó algunas "groserías" entre los candidatos.

El mandatario señaló que no vio mayores problemas en el debate y destacó que todo está "en santa paz" de cara a las elecciones. Este comentario se produce en un contexto donde la contienda electoral está cada vez más intensa y los debates entre candidatos adquieren mayor relevancia.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita este fin de semana a Quintana Roo, donde destacó los trabajos de restauración en sitios arqueológicos de la costa del Caribe, en particular en Tulum.

A través de sus redes sociales, el mandatario compartió una foto en la que aparece sentado en la escalinata de una estructura en el Parque del Jaguar, en la majestuosa zona arqueológica de Tulum. En su publicación, expresó su recorrido desde la tarde hasta el anochecer por este emblemático lugar.

La Presidencia de la República informó oficialmente que durante la visita, el presidente López Obrador estuvo acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, así como por otros integrantes de su gabinete federal.

Entre los participantes en las actividades se encontraban el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer; el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto; y directivos de la empresa militar "Tren Maya" S.A. de C.V.

También estuvieron presentes directivos del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, así como subsecretarios de Hacienda y otros servidores públicos de la Sedena.

Autoridades del Estado de México han reportado una tragedia en la carretera Capulín - Chalma, en el paraje el Guarda de Guerrero, donde un autobús procedente de San Luis de la Paz, Guanajuato, volcó dejando un saldo preliminar de 14 personas fallecidas y 31 lesionadas. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) confirmó el suceso y desplegó unidades policiales para acordonar la zona y brindar auxilio a las víctimas.

El incidente ocurrió en la mañana de este domingo 28 de abril, cuando el autobús, que transportaba a familias que se dirigían al Santuario de Chalma, perdió el control y volcó, provocando la movilización de unidades médicas de los municipios de Tenancingo, Zumpahuacán, Tenango del Valle y Toluca para atender de manera inmediata a los afectados.

La carretera ha sido cerrada como medida preventiva mientras se llevan a cabo las labores de rescate y se investigan las causas del accidente. Las autoridades están trabajando en la identificación de las víctimas y en brindar apoyo a los familiares afectados por esta trágica situación.

Vía El Universal