En las primeras horas de este martes 26 de diciembre, se confirmó el fallecimiento de Armando Guadiana, senador de la República y destacado empresario de Coahuila. A sus 77 años, Guadiana perdía la vida en una clínica privada de Monterrey, Nuevo León, donde recibía tratamiento médico.
Desde 2017, Armando Guadiana enfrentaba una batalla contra el cáncer de próstata, una lucha que lo llevó a recibir tratamiento en Houston, Texas, y en México. La noticia de su deceso fue confirmada por periodistas políticos, y se espera que su familia proporcione más detalles sobre los arreglos funerarios.
Nacido el 6 de diciembre de 1950 en Sabinas, Coahuila, Guadiana desempeñó un papel clave en el desarrollo de la minería y la energía en el norte de México. Ingeniero Civil y maestro en Ciencias, inició su carrera en la industria del carbón, expandiendo su perfil empresarial con diversas actividades relacionadas con este mineral.
En el ámbito político, Guadiana, afiliado a Morena, fue elegido Senador en 2018, representando a Coahuila. Durante su gestión, se destacó como defensor de la soberanía energética de México, abogando por políticas que fortalezcan a la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos. También propuso proyectos para impulsar las energías renovables y garantizar un modelo energético sostenible.
A pesar de su trayectoria exitosa, Guadiana estuvo involucrado en escándalos, como su vinculación a los Pandora Papers y la investigación de la Fiscalía General de la República por presuntas actividades ilícitas. En 1993, enfrentó reclusión por un déficit tributario y acusaciones de estafa.
Vía Infobae
En una emocionante noticia, el destacado científico campechano, Guillermo Chin Canché, ha confirmado su participación en la misión Dragonfly de la NASA. Chin, proveniente de Bethania en la Junta Municipal de Hampolol, compartirá su experiencia en la exploración de la luna de Saturno, Titán, hasta el año 2041.
Guillermo Chin, quien ingresó al proyecto Dragonfly como estudiante de postgrado, expresó su asombro al encontrar en la NASA una familia acogedora que le brindó confianza y oportunidades para crecer profesionalmente. El científico destacó la calidad de la educación en Campeche, señalando que son competitivos a nivel internacional.
Desde su ingreso al proyecto, Chin ha trabajado en el desarrollo de instrumentos clave y reveló que utilizarán la supercomputadora de la NASA, Pléyades, en los próximos meses para monitorear la luna de Saturno. Compartió emocionantes momentos, como el primer vuelo remoto y el exitoso texteo del Dragonfly, a través de su Instagram.
Aunque el lanzamiento del Dragonfly está programado para agosto de 2028 desde Cabo Cañaveral, Chin permanecerá en el proyecto hasta el 2041. Durante este tiempo, el equipo de meteorología, al que pertenece, analizará los valiosos datos enviados por la nave mientras se encuentra en tránsito hacia la misteriosa luna Titán.
Guillermo Chin Canché, un ejemplo de excelencia científica, representa no solo a Campeche sino a toda una comunidad que celebra su participación en esta emocionante misión espacial.
La Vocería de Seguridad Tamaulipas informó que el Instituto Tamaulipeco para el Migrante ha confirmado la trágica muerte de dos migrantes que intentaron cruzar el río Bravo hacia Estados Unidos en el municipio de Matamoros. Los cuerpos de los fallecidos, un hombre venezolano de 25 años y otro haitiano de 30, aún no han sido localizados tras ahogarse en el río.
El migrante venezolano intentó cruzar con su esposa e hijos, quienes lograron atravesar el río con éxito, mientras que el migrante haitiano viajaba solo. El lamentable incidente ocurrió en las inmediaciones del río Bravo, en la frontera entre Estados Unidos y México, según el comunicado de la Vocería de Seguridad.
Las autoridades de Tamaulipas están colaborando estrechamente con las autoridades federales de Estados Unidos, especialmente con las autoridades de Texas y Brownsville, para atender y esclarecer los sucesos. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas continuará con la investigación, y las cooperaciones policíacas y de protección civil ya están informadas y trabajando de forma coordinada.
Este trágico incidente se suma a las cifras publicadas por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP), que informa que en noviembre, las autoridades migratorias estadounidenses detuvieron a más de 242 mil migrantes y solicitantes de asilo en la frontera sur. Noviembre marcó el tercer mes con más detenciones en los últimos 14 meses, destacando la persistente tendencia de alta llegada de migrantes en la frontera con México. La mayoría de las detenciones fueron de personas de nacionalidad mexicana, seguidas por venezolanos y guatemaltecos.
Foto: Captura video X @AlbertoRodNews
Menos de 24 horas después de la jornada de violencia en Tabasco, comerciantes del mercado José María Pino Suárez en Villahermosa cerraron sus puestos ante una balacera registrada durante la tarde del sábado. En videos compartidos en redes sociales, se observa a vendedores cerrando cortinas y resguardando mercancías para protegerse de los disparos.
"Se vació el centro", menciona una mujer en uno de los videos, mientras los comerciantes corren para ponerse a salvo. Aunque las autoridades de Tabasco no han emitido un comunicado oficial, un oficial de la Policía Municipal sugirió que los pobladores confundieron fuegos artificiales con armas de fuego.
A pesar de estas declaraciones, habitantes difundieron imágenes de impactos de bala en vehículos cercanos al mercado, aunque la información aún no ha sido confirmada ni desmentida por las autoridades estatales y municipales.
Vía X
En una noche de viernes tensa, Tabasco y sus autoridades locales enfrentaron una serie de acciones violentas por parte de grupos armados. Se registraron quemas de vehículos, ataques a negocios, bloqueo de vialidades y rumores de motines y quema de instalaciones en los Reclusorios del Estado.
Los disturbios se desencadenaron tras una balacera reportada en el Fraccionamiento Campestre, vinculada inicialmente a un supuesto atentado contra el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Hernán Bermúdez Raquena. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desmintió su participación en el incidente, asegurando su buen estado de salud y pidiendo evitar la difusión de rumores alarmantes.
Imágenes difundidas desde centros penitenciarios, especialmente desde el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), mostraron a presos con diversos instrumentos, encapuchados y cerca de focos de fuego. Aunque el saldo preliminar reporta tres lesionados y una posible víctima mortal, las autoridades aún no confirman totalmente el incidente de motín.
En otras grabaciones, se evidenció la presencia de grupos fuertemente armados frente a una gasolinera, donde se mostraba a presuntos criminales sometiendo a clientes y vigilando la zona. Hasta el momento, las autoridades no han emitido nuevos comunicados oficiales, dejando a la ciudadanía en alerta ante la falta de información oficial.
Foto: Captura X