En una emocionante noticia, el destacado científico campechano, Guillermo Chin Canché, ha confirmado su participación en la misión Dragonfly de la NASA. Chin, proveniente de Bethania en la Junta Municipal de Hampolol, compartirá su experiencia en la exploración de la luna de Saturno, Titán, hasta el año 2041.

Guillermo Chin, quien ingresó al proyecto Dragonfly como estudiante de postgrado, expresó su asombro al encontrar en la NASA una familia acogedora que le brindó confianza y oportunidades para crecer profesionalmente. El científico destacó la calidad de la educación en Campeche, señalando que son competitivos a nivel internacional.

Desde su ingreso al proyecto, Chin ha trabajado en el desarrollo de instrumentos clave y reveló que utilizarán la supercomputadora de la NASA, Pléyades, en los próximos meses para monitorear la luna de Saturno. Compartió emocionantes momentos, como el primer vuelo remoto y el exitoso texteo del Dragonfly, a través de su Instagram.

Aunque el lanzamiento del Dragonfly está programado para agosto de 2028 desde Cabo Cañaveral, Chin permanecerá en el proyecto hasta el 2041. Durante este tiempo, el equipo de meteorología, al que pertenece, analizará los valiosos datos enviados por la nave mientras se encuentra en tránsito hacia la misteriosa luna Titán.

Guillermo Chin Canché, un ejemplo de excelencia científica, representa no solo a Campeche sino a toda una comunidad que celebra su participación en esta emocionante misión espacial.