El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que en el tramo 5 del Tren Maya se construirá un puente atirantado con una longitud de 80 kilómetros, el cual se espera que esté terminado en agosto de 2024.
López Obrador explicó que se decidió modificar el proyecto original para evitar perforar cenotes, en respuesta a las preocupaciones planteadas por la organización Sélvame del Tren. Señaló que el tramo de Tulum a Cancún, con 120 kilómetros, presenta una alta concentración de ríos subterráneos, por lo que se optó por la construcción de un viaducto en lugar de un terraplén.
El mandatario mencionó que, aunque se presentaron dificultades al intentar instalar una columna en una caverna, se decidió construir un puente atirantado con un claro de 200 metros para evitar dañar el entorno natural. Esta decisión implica una demora en el proyecto, pero se considera crucial para preservar la zona.
Asimismo, López Obrador destacó que se espera que el puente atirantado esté terminado para finales de agosto, mientras que la supervisión y operación del Tren Maya continúan avanzando. Se prevé que todas las estaciones y facilidades, como cocheras y talleres, estén listas para septiembre.