El pleno de la Cámara de Diputados ha aprobado la reforma para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, en una sesión que se extendió por más de tres horas y que culminó con una votación mayoritaria de 252 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, y 212 votos en contra del PRI, PAN, PRD y MC, además de cuatro abstenciones.

La reforma permitirá la creación de un fondo que se nutrirá de los ahorros de los trabajadores mayores de 70 años que hayan cotizado en las Afores y no reclamen sus recursos antes de esa edad, así como de los pagos de adeudos que tengan los estados y municipios con el ISSSTE por concepto de cuotas y aportaciones.

La diputada de Morena, Angélica Ivonne Cisneros Lujan, fundamentó el proyecto, destacando que su objetivo es garantizar que los trabajadores puedan jubilarse con el cien por ciento de su salario base al momento de su retiro.

Sin embargo, la oposición al proyecto, representada por diputados del PRI, PAN, PRD y MC, presentó mociones suspensivas argumentando que la propuesta busca despojar a los trabajadores de sus ahorros. A pesar de esto, todas las mociones fueron rechazadas por los legisladores de Morena, PT y PVEM.

Durante el debate, se plantearon preocupaciones sobre la falta de reglas claras en la propuesta y la ausencia de corridas actuariales del IMSS e ISSSTE para visibilizar la cantidad de beneficiarios previstos. Sin embargo, los defensores del proyecto, como el diputado petista Gerardo Fernández Noroña, insistieron en que la reforma garantizará una pensión digna para los trabajadores.

El líder de Morena arremetió contra la oposición, asegurando que representan la transformación mientras que la oposición representa la corrupción, y llamó a la ciudadanía a confiar en las reformas aprobadas por su partido.

Tras la votación en lo general, se espera que se desahoguen más de 130 reservas relacionadas con la propuesta.