Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, plantea la creación de un polo de bienestar en Tapachula, Chiapas, con el objetivo de abordar la migración hacia Estados Unidos. La propuesta busca industrializar la zona para proporcionar empleo a los migrantes centroamericanos que atraviesan la región.
Según Eduardo Ramírez, candidato a la gubernatura de Chiapas, más de un millón de migrantes pasan por Tapachula cada año, muchos de los cuales se quedan a vivir en el municipio en condiciones precarias. La iniciativa busca invertir en la zona para generar empleo y mejorar las condiciones de vida de los migrantes.
La propuesta incluye la creación de una frontera industrial en la zona sur, con estímulos fiscales para atraer nuevas inversiones y establecer empresas en la frontera entre Chiapas y Guatemala. Se espera que el 50% de los empleados sean migrantes y el otro 50% sean chiapanecos o mexicanos.
Sheinbaum enfatizó la importancia de este proyecto de desarrollo, que se alinea con otros proyectos en Chiapas, como la carretera de San Cristóbal de las Casas a Palenque y la derivación del tren Interoceánico hacia la frontera sur. Además, destacó la necesidad de trabajar en colaboración con Guatemala y con el próximo presidente de Estados Unidos, ya sea Joe Biden o Donald Trump, para abordar eficazmente el problema de la migración.