El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su descontento con la reacción de instituciones como el INAI y un grupo de intelectuales que mostraron su apoyo a María Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), tras la difusión de datos personales y acusaciones de corrupción en su contra.

Durante la Mañanera del lunes, López Obrador criticó el desplegado firmado por más de 50 personalidades, calificando a sus autores como "intelectuales orgánicos" y sugiriendo que el instituto de Transparencia se utiliza para encubrir la corrupción.

El presidente señaló que este grupo está en contra de su gobierno y surgió durante el periodo neoliberal, vinculándolos con el expresidente Carlos Salinas de Gortari y acusándolos de ser parte de la corrupción. Entre los firmantes del desplegado se encuentran nombres como Héctor Aguilar Camín, Julia Carabias, y Ciro Murayama, entre otros.

Este 5 de mayo, Jesús Gerardo "N", alias "El Kekas", fue arrestado bajo la acusación de desaparición forzada de dos hermanos de nacionalidad australiana y un ciudadano estadounidense, quienes habían sido reportados como desaparecidos en Ensenada.

La Fiscalía General del Estado llevó a cabo una investigación que condujo al arresto de Jesús Gerardo, quien ya tenía antecedentes penales y ahora se encuentra bajo custodia. Asimismo, dos personas más, un hombre y una mujer, fueron detenidas y permanecen en prisión preventiva por delitos del fuero federal, aunque no se descarta su posible relación con el caso.

Las autoridades continúan trabajando en este caso para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables de esta grave violación de los derechos humanos. La detención de Jesús Gerardo, alias "El Kekas", es un paso importante en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias. 

Una tragedia ensombrece el municipio de Chankom, Yucatán, luego de que una riña entre militantes de Morena y presuntos simpatizantes de la oposición dejara como saldo una persona fallecida y varias heridas. Según confirmó el partido en sus redes sociales, el enfrentamiento tuvo lugar la noche del viernes 3 de mayo, cuando un grupo de simpatizantes de Morena regresaba de un acto proselitista en la comisaría de Xbojom y fueron emboscados por alrededor de 20 personas, desencadenando una pelea campal.

Con piedras y palos, los militantes fueron atacados, resultando un joven mortalmente herido y otra persona con lesiones graves. La intervención de la Guardia Nacional permitió liberar el paso en la carretera, mientras que la Fiscalía de Yucatán lleva a cabo la investigación correspondiente y procede al levantamiento del cuerpo, trasladándolo al Semefo.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, lamentó la pérdida de Juan Carlos Balam Un, uno de sus compañeros del movimiento, y denunció las agresiones perpetradas por un grupo opositor durante el acto de campaña. Delgado reiteró el compromiso pacífico de Morena y exigió a las autoridades estatales garantizar la seguridad y la paz durante el proceso electoral.

Reportes locales sugieren que el joven falleció en enfrentamientos con un grupo de choque del alcalde priista, quienes habrían bloqueado el paso a los brigadistas morenistas que regresaban del acto de campaña, desatando la violenta agresión con palos y piedras. La situación subraya la importancia de mantener la calma y el respeto en el proceso electoral para evitar más tragedias como esta.

Vía La Razón

En su mensaje con motivo del 162 aniversario de la Batalla de Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó la posición de México como un país libre e independiente, destacando las buenas relaciones económicas y de cooperación con Estados Unidos, pero dejando claro que México no desea ser una colonia de ningún país, ya sea Estados Unidos, Rusia, China o Francia.

López Obrador enfatizó la importancia de la integración económica, la cooperación y el respeto mutuo entre naciones, así como la amistad entre pueblos, pero siempre manteniendo la soberanía y la independencia de México como principios fundamentales.

El mandatario recordó que la subordinación o dependencia hacia Estados Unidos fue una realidad transitoria hasta finales de 2018, año en que su movimiento triunfó en las elecciones presidenciales, dando inicio a la Cuarta Transformación de la República. Destacó la implementación de una política económica en beneficio de todos y la consolidación de una auténtica democracia, gobernando para el pueblo y no para una minoría oligárquica.

Vía Latinus

María Elena Andrade Ramírez, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, confirmó que los tres cuerpos hallados en un pozo en Ensenada son de los dos hermanos australianos y su amigo estadounidense, quienes fueron reportados como desaparecidos el pasado 27 de abril. Se espera la llegada de los familiares para la identificación oficial.