Para el segundo debate presidencial programado este domingo, representantes de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum han acordado modificaciones en comparación con el primer encuentro, con el objetivo de permitir más tiempo para exponer sus ideas. Bajo el título "La ruta hacia el desarrollo de México", el debate se estructurará en cuatro segmentos: crecimiento económico, empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; cambio climático y desarrollo sustentable.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha grabado 400 preguntas de ciudadanos en las 32 entidades del país, así como en ciudades de Estados Unidos como Dallas y Los Ángeles. De este conjunto, se han seleccionado 75 preguntas, de las cuales se formularán ocho durante el debate por parte de los moderadores Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho.

Ante la inconformidad expresada por Claudia Sheinbaum con el formato del primer debate, el partido Morena ha exigido cambios para este segundo encuentro, solicitud a la que se ha sumado la representación de Xóchitl Gálvez. Iván Escalante, del equipo de la candidata de Morena, destacó que el planteamiento general será un debate, con la posibilidad de preguntas generales en caso de atasco en la discusión.

El INE ha aceptado realizar ajustes, permitiendo que Gálvez, Álvarez Máynez y Sheinbaum tengan 30 segundos para presentarse al inicio del debate. Además, se estableció un formato en el cual los moderadores presentarán las preguntas grabadas y los candidatos dispondrán de una bolsa de tiempo de cinco minutos.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Debates del INE, detalló que en el primer segmento los candidatos responderán una pregunta ciudadana con un minuto de tiempo, seguido de un periodo de debate donde podrán intercambiar propuestas y cuestionamientos, con la restricción de no exceder un minuto con 30 segundos por intervención.

El INE ha exigido mejoras a la empresa Studio MVS tras las fallas técnicas presentadas en el debate del 7 de abril, asegurando que cada candidato contará con su propio cronómetro. Se espera que el uso de un estudio ya establecido para transmisiones televisivas contribuya a solventar problemas técnicos.

El debate concluirá con un mensaje final de despedida de las candidatas y el candidato, sin embargo, aún no se ha confirmado si la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, estará presente en el foro donde se llevará a cabo el evento.

Vía Latinus