En una sorpresiva decisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador optó por un inusual giro en la conferencia matutina del viernes 10 de mayo. En lugar de permitir cuestionamientos de la prensa, decidió rendir homenaje a todas las madres de México. La emotividad del momento llegó al límite cuando un mariachi, el primer invitado al Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, interpretó desde las tradicionales Mañanitas hasta el emblemático “Amor Eterno” de Juan Gabriel.

El gesto conmovió profundamente al mandatario, quien se mostró vulnerable al borde del llanto al escuchar esta canción en particular. Aunque el presidente apareció portando un ramo de flores, estas no fueron entregadas a una persona en particular, sino que simbolizaban un regalo para todas las mamás del país.

El Mariachi Son de México dedicó la interpretación de “Amor Eterno” a todas las madres, tanto presentes como ausentes. Las cámaras captaron el gesto del presidente, originario de Macuspana, Tabasco, al borde de las lágrimas. Este último Día de las Madres de su gobierno evocó recuerdos personales para López Obrador, quien ha mencionado en repetidas ocasiones que la canción le recuerda a su madre, la señora Manuela Obrador González.

Las palabras del presidente sobre la influencia de su madre en su vida y carrera resuenan con emotividad en este contexto. Además, el recuerdo de un mensaje publicado en redes sociales en 2017, donde López Obrador dedicó unas palabras a su madre, añade un toque de nostalgia al momento.

La canción “Amor Eterno” de Juan Gabriel, compuesta tras la trágica pérdida de su madre en 1974, ha trascendido como un himno para honrar a los seres queridos fallecidos. Con su letra conmovedora, la canción refleja el profundo amor y dolor por la ausencia eterna. Esta emotiva melodía se ha convertido en un legado perdurable en la música latina, siendo interpretada en diversas versiones por diferentes artistas.

Vía Infobae

Expertos advierten que los apagones registrados en tres días consecutivos podrían convertirse en la constante en México, debido a la creciente demanda energética y a obstáculos en la producción privada de energía impuestos por el gobierno.

Víctor Ramírez, consultor en energía, señala que la caída excepcional en la capacidad eléctrica podría repetirse, ya que la demanda máxima del año pasado superó los 47 mil megawatts alcanzados durante el último apagón. Ramírez atribuye esta situación a decisiones gubernamentales que han obstaculizado la producción privada de energía, incluyendo la cancelación de proyectos y la falta de permisos para parques eólicos y solares.

Los expertos alertan que, de no tomarse medidas adecuadas, los apagones podrían volverse más frecuentes en el país.

Vía Latinus

La jueza Raquel Duarte Cedillo del Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, decidió modificar las medidas cautelares de prisión preventiva por libertad condicional y un pago de garantía de 100 mil pesos para ocho imputados en el caso Ayotzinapa. Entre las condiciones, se les exige acudir quincenalmente al juzgado y se les prohíbe salir del país o acercarse al lugar de los hechos en Iguala, Guerrero, así como tener comunicación con víctimas y testigos.

Los policías liberados son: Gustavo Rodríguez de la Cruz, Roberto de los Santos Eduviges, Ramiro Manzanares Sanabria, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Juan Sotelo Díaz, Eloy Estrada Díaz y Uri Yashiel Reyes Lazos. A pesar de las advertencias de la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional sobre el riesgo de fuga, la jueza consideró que la prisión preventiva no era adecuada.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) criticó la decisión, señalando un sesgo a favor de los elementos castrenses y la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional a favor de sus miembros, en un caso marcado por la falta de transparencia en la entrega de información relacionada con el caso Ayotzinapa. 

El Centro de Atención Animal (CAAM) en El Marqués, Querétaro, se ha convertido en el hogar temporal de 'Rosita', una de las perritas extraviadas tras el trágico asesinato de una mujer canadiense en territorio mexicano. La mujer, dedicada a la salvación y rehabilitación de animales callejeros, fue encontrada sin vida el pasado 17 de marzo cerca de Chichimequilas, junto a una manada de cinco perros, dos de los cuales aún están desaparecidos.

'Dogs of Puerto Ángel', la asociación que inició las labores de rescate, emitió un aviso sobre el paradero desconocido de los peludos, solicitando apoyo de las autoridades. Gracias a la colaboración de la comunidad y las autoridades locales, 'Rosita' fue localizada y resguardada por personal autorizado del CAAM, donde recibirá los cuidados necesarios.

El fiscal Alejandro Echeverría Cornejo informó que el cuerpo de la mujer aún no ha sido reclamado, y que su acompañante, también canadiense, se está recuperando de las lesiones sufridas en el incidente. La investigación apunta a un intento de robo, y aunque algunas de las mascotas de la víctima fueron resguardadas, tres de ellas continúan desaparecidas. La situación ha conmocionado a la comunidad, y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La tarde del 8 de mayo, se registraron actos de violencia frente al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, donde jóvenes encapuchados lanzaron petardos contra estudiantes, desatando una confrontación que dejó varios heridos y, lamentablemente, cobró la vida de un joven de 19 años, identificado como Óscar Yael, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.

Testimonios recabados señalan que Óscar había acudido al CCH para proteger a su hermano menor y terminó siendo víctima de la violencia. Según informes oficiales de la UNAM, Óscar habría caído de un puente vehicular cercano al lugar de los hechos y posteriormente falleció.

La demora en la llegada de servicios de emergencia ha generado controversia, mientras que el colegio ha suspendido clases para esclarecer lo sucedido. En tanto, autoridades han detenido a varias personas presuntamente involucradas en el altercado.