Este 2 de junio, México celebrará la elección más grande de su historia. Además de elegir a la nueva presidencia y a 628 miembros del Congreso de la Unión, se renovarán 20,079 cargos estatales, incluidas ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Con un padrón de 98.3 millones de votantes, el INE espera una participación histórica del 70%.
Las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, junto con Jorge Álvarez Máynez, podrían hacer historia al tener México por primera vez una presidenta. Desde el año 2000, la participación electoral ha sido significativa y se espera que continúe esta tendencia.
El INE ha impreso millones de boletas para garantizar el derecho al voto, y por primera vez, realizará conteos rápidos para conocer tendencias de resultados la noche del 2 de junio. La CNDH ha alertado sobre noticias falsas que buscan desalentar la participación electoral y llama a rechazar la violencia política y la desinformación.
En esta elección, se enfatiza la paridad de género con postulaciones equilibradas. Las nuevas autoridades tomarán posesión en fechas específicas, dependiendo del estado. Además de las gubernaturas, se elegirán numerosos cargos locales, reflejando la magnitud de este proceso electoral.