Con treinta minutos de retraso, dio inicio la cuarta marcha en Campeche para exigir la destitución de Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). Los manifestantes, que sumaron casi seis mil personas, expresaron consignas como “Fuera Marcela, fuera Layda”.
Los participantes, provenientes de diversas partes del estado y llegando en autobuses y taxis colectivos, recibieron camisetas blancas para unirse a la marcha, que contó con la presencia de políticos y expolíticos. Aunque el pliego petitorio presentado hace 28 días fue cubierto en un 99 por ciento, el punto pendiente es el cese de Marcela Muñoz como jefa de Policía.
La marcha, que se desarrolló de manera pacífica según una mujer que dirigía desde una camioneta con altavoces, recorrió aproximadamente tres kilómetros desde el asta bandera del malecón hasta el monumento a la Mujer Campechana y de regreso al Palacio de Gobierno.
Esta huelga de policías, que inició con casi todos los 1,360 elementos del estado, ahora cuenta con poco más de 800 uniformados, quienes, según se dice, están influenciados por varios partidos políticos y exgobernadores que apoyan las consignas contra la gobernadora y la titular de la Policía.
Layda Sansores, gobernadora del estado, ha reconocido que nueve agentes de la Policía Estatal lideran el movimiento de huelga y han sido investigados. Ocho de ellos interpusieron un recurso de amparo ante el Juez Segundo de Distrito, cuyas solicitudes fueron denegadas, declarándose inexistentes sus declaraciones.
En un documento publicado este fin de semana, el Gabinete legal y ampliado del Poder Ejecutivo expresó su respaldo a Marcela Muñoz y denunció una campaña en su contra con amenazas de violencia. La marcha, en esta ocasión, incluyó la consigna “Fuera Morena”, reflejando una principal petición diferente a las anteriores y contando con la participación de elementos del Cuerpo de Policía en huelga.
 
Puede ser una imagen de una o varias personas, Piazza di Spagna, multitud y texto