El exministro Arturo Zaldívar se encuentra en el centro de una investigación por posibles actos de corrupción, extorsión y enriquecimiento ilícito, según informes del periodista Arturo Ángel. Tanto el Consejo de la Judicatura Federal como la Suprema Corte de Justicia de la Nación han emprendido una pesquisa formal, involucrando también al expresidente del máximo tribunal y a otros funcionarios cercanos.
La investigación, identificada como número J/108/2024, señala que Zaldívar habría presionado a operadores del sistema de justicia para favorecer sus intereses personales o de terceros, ofreciendo beneficios políticos, económicos y adscripciones favorables. Colaboradores cercanos como Arely Gómez y Jaime Santana Turral estarían implicados en estos actos ilícitos.
Se estima que más de 50 jueces y magistrados habrían aceptado resolver casos según las indicaciones de Zaldívar. Además, se menciona su supuesta confabulación con Julio Scherer y Carlos Alpízar Salazar para operar indebidamente diversos asuntos judiciales, obteniendo beneficios políticos y económicos.
Ante estas acusaciones, Zaldívar ha declarado sentirse tranquilo y ha rechazado haber presionado a algún ministro para influir en sus decisiones. Sin embargo, ha denunciado una presunta intención política detrás de la investigación, acusando a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, de intervenir en la contienda electoral.