Los candidatos de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, aspirante al Senado, y Mariana Rodríguez Cantú, candidata a la alcaldía de Monterrey, anunciaron que no llevarán a cabo sus eventos de cierre de campaña en respeto a las víctimas del desplome del escenario ocurrido el pasado miércoles en San Pedro Garza García.

En un comunicado firmado por Colosio Riojas y Martha Herrera, también candidata al Senado, se explicó que han decidido "no realizar ni participar en cierres de campaña de naturaleza festiva". "El accidente ocurrido el pasado miércoles nos ha dejado dolidos y consternados. Creemos que este es un momento de respeto, de duelo y acompañamiento a quienes han sido afectados por esta tragedia", señalaron.

Los candidatos solo participarán en un evento virtual para agradecer a sus seguidores. Mariana Rodríguez, a través de sus redes sociales, solicitó a otros candidatos de su partido cancelar sus eventos en el área metropolitana de Nuevo León y destinar el dinero de esos eventos a las familias afectadas por el derrumbe del escenario. "Ahorita no es momento de festejar de manera masiva, es momento de ser solidarios y empáticos", comentó en un video en Instagram.

El pasado miércoles, un escenario colapsó debido a fuertes vientos durante un evento de cierre de campaña de Movimiento Ciudadano en el parque de béisbol “El Obispado” en San Pedro Garza García. Nueve personas fallecieron y 192 resultaron hospitalizadas, según informó el gobernador de Nuevo León, Samuel García. 

En los últimos tres años, los juicios laborales en México han aumentado un 494 por ciento, pasando de 18,420 en 2021 a 91,049 en 2023, según el Inegi. Estos procedimientos abordan controversias entre trabajadores y empleadores sobre salarios, despidos y otras cuestiones laborales.

Tulio Salanueva Brito, del Colegio Nacional de Abogados, atribuye este incremento a un mercado laboral más dinámico, condiciones laborales inadecuadas, recientes reformas y el rezago administrativo por la pandemia. Las reformas impulsadas por Morena, como la eliminación del outsourcing y el aumento de salarios mínimos, también han contribuido al aumento de juicios.

Rafael Arenas Hernández, de la AMCP, menciona que los cambios económicos y laborales bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador han incrementado los costos laborales, llevando a muchas empresas a despedir personal.

El Inegi señala que el Estado de México concentra la mayor cantidad de juicios laborales, aunque cuenta con pocos órganos jurisdiccionales especializados, mientras que la Ciudad de México, Veracruz y Jalisco tienen más instancias dedicadas a estos casos.

Vía El Sol de México

Ciudad de México, 24 de mayo de 2024 — Gabriel De la Fuente, vocero de la familia del mexicano-francés Orión Hernández, secuestrado y asesinado por el grupo terrorista Hamás, aseguró este viernes que el presidente Andrés Manuel López Obrador no se tomó el tiempo para abogar por la liberación del mexicano.

En entrevista para Grupo Fórmula, De la Fuente criticó que el presidente López Obrador no hizo presencia directa en Israel ni mencionó el caso de Hernández en sus conferencias matutinas. “Él (López Obrador) ya nada más se dedica a dar pésames, a diferencia de otros mandatarios en el mundo que hicieron presencia directamente en Israel para ver por sus rehenes. El presidente no tuvo ni siquiera un minuto para mencionarlo en sus mañaneras, ni para exigirle a Hamás su pronta liberación, ya que no tenía nada que ver en ese conflicto”, dijo.

López Obrador expresó sus condolencias el 24 de mayo tras la muerte de Orión Hernández a sus familiares luego de ser informado del hallazgo del cuerpo del mexicano junto a otros dos rehenes: el israelí Hanan Yablonka y el brasileño-israelí Michel Nisenbaum al norte de la Franja de Gaza.

“Es una información muy lamentable, uno de los rehenes se encontró muerto, Orión Hernández. Desde los primeros días de la detención, el secuestro, lo asesinaron, perdió la vida. Le mando un abrazo a sus familiares”, comentó el mandatario.

El vocero de la familia Hernández sostuvo que los comentarios del dirigente estuvieron “fuera de tiempo”; no obstante, anunció que se están haciendo los trabajos correspondientes para traer el cuerpo de Orión a la Ciudad de México. “Estamos haciendo las gestiones para traerlo a la Ciudad de México para hacerle aquí sus funerales y para que todos se puedan despedir de Orión. Era una persona muy querida aquí por sus amistades, entonces decidimos hacer en la Ciudad sus funerales y hasta el momento aquí estamos preparando el papeleo para recibirlo por acá”, añadió.

La familia Hernández espera que el cuerpo de Orión llegue en los próximos días para llevar a cabo las ceremonias fúnebres correspondientes.

Ciudad de México, 25 de mayo de 2024 — Las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR) procesaron 950.6 mil barriles diarios de crudo en abril, un 10.5% menos que en marzo, reveló Petróleos Mexicanos (Pemex). La capacidad operativa cayó del 64.8% al 58%.

La refinería de Tula, Hidalgo, lideró la baja con una caída del 33.3% en su producción. También disminuyeron Salina Cruz, Cadereyta y Minatitlán. Solo Madero y Salamanca aumentaron su productividad.

La producción de petrolíferos también descendió un 14%, con 297.1 mil barriles diarios de gasolinas y 189.5 mil de diésel, una baja del 15.2% y 10.5%, respectivamente.

DOS BOCAS SIN OPERACIONES

La refinería Olmeca (Dos Bocas) sigue sin operar, incumpliendo las promesas de inicio para abril. Anteriormente, se anunciaron fechas para 2022 y 2023, sin éxito. La última promesa indica operaciones antes de las elecciones de junio, mientras el costo ha superado los 17 mil millones de dólares, más del doble del presupuesto inicial.

Vía El Financiero 

Monterrey, 24 de mayo de 2024 - El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que dos personas aún permanecen hospitalizadas en estado grave o estable tras el desplome de un templete durante el acto de cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de San Pedro Garza García, Lorenia Canavati. En el evento también estuvo presente el aspirante presidencial Jorge Álvarez Máynez.

A través de su cuenta en X, García señaló que el resto de los lesionados ya se encuentran en casa o están reportados estables. "Gracias a todos los médicos que resolvieron la situación y a la gente por sus oraciones", escribió.

El jueves por la tarde, el gobernador anunció que se indemnizará a las nueve familias de los fallecidos y a los 189 lesionados registrados por este incidente. Reiteró que el Gobierno del Estado es solidario con las víctimas y se creó un comité para supervisar la repartición de los apoyos económicos. Los deudos de las víctimas mortales recibirán 400 mil pesos, mientras que los heridos recibirán 100 mil pesos. Las reglas de operación para estos apoyos se publicarán hoy.

García también mencionó que el gobierno estatal ha costeado los gastos funerarios de las nueve personas fallecidas, de las cuales cinco ya están en proceso de velación y el resto lo estarán en las próximas horas.