Ciudad de México, 24 de mayo de 2024- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), declaró esta mañana que solo le quedan cuatro conferencias matutinas antes de que inicie la veda electoral el 2 de junio. Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, AMLO recordó que debido al proceso electoral, no podrá continuar con sus mensajes matutinos hasta que concluyan los comicios organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
“A las 12 de la noche se termina el proceso de campaña, los cierres de campaña y de este domingo en ocho las elecciones, entonces antes de las elecciones nos queda esta mañanera, la del lunes, martes y miércoles; tenemos 4”, explicó el presidente.
En el inicio de las campañas electorales, AMLO solicitó a la prensa mexicana evitar temas que pudieran interpretarse como una intervención en el proceso democrático. Incluso, leyó una carta del INE que detallaba las restricciones durante los 90 días de campaña.
La veda electoral en México prohíbe cualquier tipo de propaganda política antes de las elecciones. Durante este periodo, ni los partidos ni los candidatos pueden realizar actos de campaña o difundir mensajes proselitistas en medios de comunicación o redes sociales. Los funcionarios públicos deben abstenerse de promover logros de gobierno. AMLO señaló que sus eventos serán privados para no interferir en el voto.
El objetivo de la veda es permitir a los ciudadanos reflexionar sobre su voto sin influencias externas, culminando con el cierre de casillas el día de la elección. Las sanciones por violar la veda pueden incluir multas económicas, suspensión de derechos políticos y, en casos graves, la anulación de candidaturas. Estas sanciones son impuestas por el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En las próximas elecciones, los ciudadanos elegirán al próximo presidente de la República, senadores, diputados federales y otros cargos locales y estatales. Este proceso definirá la dirección política y económica del país para los próximos seis años, además de renovar gobernadores, congresos locales y ayuntamientos en varias entidades federativas.