Monterrey, México — El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, acusó este viernes al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de intentar “fabricar un caso penal” en su contra a través de la fiscalía de Nuevo León, a solo unas horas de la elección presidencial en el país.
“Están dispuestos a llevar la guerra sucia a su nivel más degradante. No les tengo miedo y aquí estaré, para dar la cara”, escribió Álvarez Máynez en su cuenta de X, añadiendo que próximamente dará un posicionamiento oficial sobre el tema.
Latinus confirmó esta mañana con autoridades de Nuevo León que la familia de una de las víctimas presentó una denuncia por la “actitud negligente” de los organizadores, lo cual derivó en un fallecimiento en el lugar de los hechos.
El aspirante presidencial emecista participó el pasado 22 de mayo en un mitin en San Pedro, Nuevo León, en el que el escenario se desplomó debido a los fuertes vientos, dejando nueve personas fallecidas y varias heridas.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que abrió una carpeta de investigación por el accidente ocurrido en el estadio de beisbol “El Obispo”, donde se encontraba Álvarez Máynez y se esperaba la participación del grupo Bronco.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado el portal "Ubica tu casilla" para las elecciones del próximo 2 de junio. Esta herramienta permite a los ciudadanos consultar la ubicación exacta de la casilla donde podrán emitir su voto.
En el proceso electoral 2023-2024 se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular, incluyendo la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, congresos locales y presidencias municipales. Se instalarán más de 170 mil casillas en todo el país.
Para conocer la ubicación de tu casilla, debes ingresar a la página ubicatucasilla.ine.mx, seleccionar el estado donde resides e ingresar la sección electoral que aparece en tu credencial de elector. El portal te proporcionará la dirección exacta de tu casilla y su ubicación en un mapa.
Además, desde el mismo portal, puedes acceder a otras páginas para obtener información detallada sobre los comicios de este año, así como conocer el perfil y las propuestas de los candidatos a los diferentes cargos públicos.
El INE también informó que el 20 de mayo es la fecha límite para solicitar la reimpresión de credenciales de elector sin correcciones de datos, y el 31 de mayo será la fecha límite para recogerlas, permitiendo a los ciudadanos emitir su voto el 2 de junio.
Ciudad de México - La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que debido a problemas logísticos de la aerolínea encargada del traslado, la llegada de los restos de Orión Hernández Radoux a México se retrasó.
La Cancillería precisó que el cuerpo del joven, que murió en la Franja de Gaza a manos del grupo terrorista Hamás, llegará el viernes por la noche. "Por un tema de logística de la aerolínea comercial encargada de su traslado, estos no pudieron salir como estaban programados. Tras el inconveniente, los restos de Orión salieron hoy de Tel Aviv, por lo que se prevé que lleguen mañana en la noche a la Ciudad de México", notificó la SRE en un comunicado.
El miércoles, en una ceremonia oficial en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, se desplegaron las banderas de México, Israel, Francia y Alemania, y representantes de estos países presentaron sus condolencias y ofrendas florales para despedir a Orión Hernández Radoux antes de su traslado a México.
La SRE, dirigida por Alicia Bárcena, recordó que Hernández Radoux estaba en el festival musical “Nova” en Israel cuando ocurrió el ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023.
Durante abril pasado se perdieron 10 mil 576 empleos tanto formales como informales en México, lo que provocó un aumento en la tasa de desocupación tras haber alcanzado un mínimo histórico, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El número de desempleados aumentó en 206 mil 306 personas durante el cuarto mes de 2024, alcanzando un total de un millón 603 mil. Esto provocó que la tasa de desocupación, basada en cifras originales, subiera de un mínimo de 2.28% de la Población Económicamente Activa (PEA) en marzo a 2.61% en abril.
Mientras que en el sector informal se generaron 145 mil plazas durante abril, en el sector formal se perdieron 156 mil puestos. Estos datos contrastan con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que reportó la creación de 85 mil plazas. Esto sugiere que se eliminaron empleos en otras áreas, como entre trabajadores federales y estatales, así como en el Ejército.
En marzo, la formalidad alcanzó los 27 millones 179 mil personas y la informalidad llegó a 32 millones 628 mil trabajadores, representando una tasa del 54.6% de la población ocupada.
El sector industrial fue el principal responsable de la pérdida de empleo, con la eliminación de 415 mil plazas en abril. En contraste, los servicios generaron 203 mil puestos, seguidos del sector agropecuario con 133 mil, y otros 68 mil en segmentos no identificados.
Dentro de las actividades específicas, la manufactura fue la más afectada con la pérdida de 774 mil plazas en el cuarto mes del año. Le siguieron el gobierno y organismos internacionales con 199 mil empleos menos, y los servicios profesionales, financieros y corporativos con 184 mil puestos eliminados.
Por otro lado, las actividades que crearon más empleos durante este periodo fueron la construcción, con 391 mil plazas adicionales; los servicios diversos, con 247 mil; y los servicios sociales, con 153 mil puestos nuevos.
Por su presunta responsabilidad en el delito de lavado de dinero, los partidos Morena, PT y PVEM presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal contra Verónica Delgadillo García, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Guadalajara.
Leonel Cota Montaño (Morena), José Luis Sánchez González (PT) y José Antonio Sánchez Ramírez (PVEM) solicitaron a la FGR investigar las transacciones sospechosas que Delgadillo García habría recibido en tres de sus cuentas de débito, provenientes de senadores y diputados de MC, según reveló El Universal. La denuncia indica que Delgadillo García recibió depósitos por hasta 4.2 millones de pesos, sin justificación comprobada.
Además, se menciona la implicación de su hermano, David Alejandro, y la discrepancia entre su domicilio fiscal y la ubicación de una de las cuentas bancarias en Colotlán. Los denunciantes señalan que los ingresos reportados por Delgadillo en 2023 no coinciden con sus declaraciones ante el SAT, reportando ingresos por 2.2 millones de pesos a pesar de su salario anual de 1.2 millones de pesos como senadora.
La denuncia sostiene que estos hechos podrían constituir el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, sancionado con hasta 15 años de prisión según el Código Penal Federal. Los dirigentes de Morena, PT y PVEM exigen a la FGR investigar y llegar hasta las últimas consecuencias.
“Solicito la apertura de la carpeta de investigación e inicie la investigación correspondiente respecto del derecho que la ley señala como delito y la persona que se señaló como denunciada, y ordene a sus policías y peritos la práctica de actos de investigación que estime necesarios y la obtención de datos de prueba”, concluye la denuncia.