Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, se enfrentó a los medios de comunicación que le preguntaron sobre la empresa responsable del escenario que se derrumbó durante su cierre de campaña, causando la muerte de nueve personas.
El candidato asistió a un encuentro con estudiantes de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) en Chetumal, donde respondería a preguntas de los universitarios. Antes del inicio de la actividad, periodistas intentaron hablar con Álvarez Máynez sobre la tragedia ocurrida el 22 de mayo.
“¿Tienen alguna pregunta?”, preguntó el candidato al grupo que lo esperaba. Al escuchar la mención del derrumbe, respondió: “eso no es una pregunta, eso no es una pregunta”. Ante la insistencia de conocer el nombre de la empresa responsable, señaló a la reportera y dijo: “si quiere declarar ella, que les dé la conferencia”, y se dirigió al templete.
Fernando Méndez Santiago, extitular del Instituto Quintanarroense de la Juventud e integrante del equipo de logística, trató de impedir el paso de la prensa, argumentando que no era un acto partidista, sino organizado por la universidad, aunque había candidatos de Movimiento Ciudadano presentes.
Dirigentes del partido y equipos de campaña se deslindaron de las vallas formadas alrededor de Álvarez Máynez para evitar que fuera entrevistado, asegurando que no estaban a cargo de la organización del evento.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha cambiado temporalmente el color de su sitio web de rosa a morado para ofrecer información sobre las elecciones del 2 de junio. Después de esta fecha, el sitio volverá a su formato habitual.
El 16 de mayo, Morena pidió al INE que impidiera al colectivo Marea Rosa usar ese color, ya que el grupo apoya a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.
El INE informó que su portal habitual se alojará provisionalmente en https://portal.ine.mx/, mientras que la página especializada estará en https://ine.mx/ del 25 de mayo al 10 de junio. Esta página proporcionará información antes, durante y después de la jornada electoral, incluyendo la ubicación de casillas y detalles sobre los candidatos.
El 2 de junio, el portal ofrecerá datos sobre la ubicación de casillas y la información de los candidatos, así como detalles del PREP y seguimiento de resultados preliminares. Después de las elecciones, se mostrarán los cómputos distritales y los resultados finales del proceso electoral.
Ciudad de México, 27 de mayo de 2024 — Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, confirmó que Alejandra del Moral, exmilitante del PRI, se ha unido a su proyecto político tras formalizar su renuncia al tricolor.
Sheinbaum anunció en redes sociales que se reunió con Del Moral para dialogar "sobre el futuro de nuestro país", destacando que "encontramos más coincidencias que diferencias". Del Moral se incorpora al proyecto de la Cuarta Transformación, que Sheinbaum encabeza como candidata presidencial en las elecciones del 2 de junio.
“Me reuní con Alejandra del Moral. Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida”, escribió Sheinbaum.
Más temprano, Del Moral renunció al PRI mediante una carta a la dirigencia nacional del partido, criticando que había abandonado sus ideales de democracia y justicia social. “El PRI que conocí ya no es el mismo. Se ha alejado de ser la voz auténtica del pueblo”, expresó.
A pesar de su renuncia, Del Moral reafirmó su compromiso con el servicio público y la búsqueda de la justicia social.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado para este sábado la posible formación de torbellinos o tornados en ocho estados del país debido a la presencia de una línea seca, canales de baja presión, aire inestable superior y un chorro subtropical. Los estados afectados son Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
A través de un comunicado, el SMN advirtió que los fuertes vientos asociados a estos fenómenos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que instaron a la población a tomar precauciones.
En Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato, se espera que las rachas de viento alcancen velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora, lo que podría propiciar la formación de torbellinos o tornados. En Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, las rachas de viento estarán en el rango de 40 a 60 kilómetros por hora.
El SMN explicó que la línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión en el noreste del país y la corriente en chorro subtropical, también provocará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y caída de granizo en la región.
Adicionalmente, los canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del país producirán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en varias zonas del norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste de México.
La Conagua señaló que estas condiciones favorables para la formación de torbellinos o tornados persistirán hasta el miércoles 29 de mayo. Para el domingo, la posible formación de estos fenómenos climáticos continuará en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora.
El lunes, se prevé la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora. El martes, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas estarán en riesgo debido a vientos con la misma intensidad.
Finalmente, para el miércoles, se espera que Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato experimenten condiciones propicias para la formación de tornados, con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil para minimizar riesgos.