En los últimos tres años, los juicios laborales en México han aumentado un 494 por ciento, pasando de 18,420 en 2021 a 91,049 en 2023, según el Inegi. Estos procedimientos abordan controversias entre trabajadores y empleadores sobre salarios, despidos y otras cuestiones laborales.

Tulio Salanueva Brito, del Colegio Nacional de Abogados, atribuye este incremento a un mercado laboral más dinámico, condiciones laborales inadecuadas, recientes reformas y el rezago administrativo por la pandemia. Las reformas impulsadas por Morena, como la eliminación del outsourcing y el aumento de salarios mínimos, también han contribuido al aumento de juicios.

Rafael Arenas Hernández, de la AMCP, menciona que los cambios económicos y laborales bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador han incrementado los costos laborales, llevando a muchas empresas a despedir personal.

El Inegi señala que el Estado de México concentra la mayor cantidad de juicios laborales, aunque cuenta con pocos órganos jurisdiccionales especializados, mientras que la Ciudad de México, Veracruz y Jalisco tienen más instancias dedicadas a estos casos.

Vía El Sol de México