Doha, Qatar - Manuel Guerrero, el hombre mexicano-británico detenido en febrero por la policía de Qatar por ser gay, podrá salir del país tras pagar una fianza de 10,000 riyales cataríes (unos 2,700 dólares). La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha anunciado que Guerrero ha recibido una sentencia de seis meses de prisión que no cumplirá.
Guerrero ha estado retenido en Qatar durante tres meses y medio, después de que la policía le tendiera una trampa en una aplicación de citas para detenerlo. Su madre asistió a la audiencia junto a personal diplomático de Reino Unido y México.
“El juez encargado del caso emitió la sentencia que establece seis meses de prisión, que no deberá cumplir, así como una multa de 10,000 riyales cataríes”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Juan Ramón de la fuente fue designado para dirigir el equipo de transición del gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, elegida presidenta en las elecciones del domingo 2 de junio, según informó Rogelio Ramírez de la O.
De la Fuente participó en la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum como organizador de los Diálogos por la Transformación.
Vía La Razón de México
Washington, D.C. - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su elección histórica como la primera mujer en ocupar la presidencia de México, reafirmando su compromiso de trabajar juntos en beneficio de ambos países.
“Felicito a Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera mujer Presidenta de México. Espero trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum en un espíritu de asociación y amistad que refleja los vínculos duraderos entre nuestros dos países”, declaró Biden en un comunicado oficial.
Biden también destacó la importancia de fortalecer los lazos bilaterales y promover los valores e intereses compartidos: “Expreso nuestro compromiso de promover los valores e intereses de ambas naciones en beneficio de nuestros pueblos. También felicito al pueblo mexicano por llevar a cabo un exitoso proceso electoral democrático a nivel nacional que incluyó contiendas por más de 20,000 puestos a nivel local, estatal y federal”.
Según los resultados oficiales del conteo rápido proporcionados por el Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum obtuvo entre un 58,3% y un 60,7% de los votos, superando a su principal contrincante, Xóchitl Gálvez, quien recibió entre el 26,6% y el 28,6%.
Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa panista del municipio michoacano de Cotija, murió tras ser víctima de un atentado a tiros cuando caminaba cerca de la plaza principal en compañía de sus escoltas.
La Guardia Civil (Policía Estatal), confirmó a Latinus que el atentado ocurrió alrededor de las 8:45 horas, a la altura de la calle Javier Mina, en la que un grupo de hombres armados le disparó desde una camioneta en movimiento.
En el ataque la presidenta municipal resultó gravemente herida, por lo que fue trasladada a un hospital regional, bajo un fuerte despliegue policial y militar.
La Guardia Civil precisó que en el atentado también resultó herido uno de los escoltas, aunque su estado de salud es reportado como fuera de peligro.
Yolanda Sánchez fue secuestrada el 23 de septiembre del 2023 en el municipio de Zapopan, Jalisco, por presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes la mantuvieron en cautiverio por tres días.
Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), detallan que en esa ocasión Sánchez Figueroa fue entregada por sus captores a elementos de la Policía Municipal de Villamar, localidad colindante con Cotija.
La propia alcaldesa relató que sus captores le habían hecho diversas peticiones, las cuales reveló en su declaración ante las fiscalías Estatal y General de la República (FGR).
Cabe mencionar que el pasado 7 de marzo también fue privado de la libertad el regidor panista Arnulfo García Figueroa, quien hasta el momento se encuentra desaparecido.
Apenas el martes 28 de mayo, hombres armados dispararon al aire con rifles de asalto cerca de la plaza principal de Cotija, donde realizaba su cierre de campaña Estrella Mendoza Méndez, entonces candidata de la alianza Morena-PT-PVEM a la alcaldía de Cotija.
En Cotija, autoridades han identificado la presencia de células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras y Cártel de Los Reyes (Cárteles Unidos), así como de Los Pájaros Sierra, este último, una escisión de la organización criminal jalisciense.
Vía Latinus
Monterrey - En las recientes elecciones del 2 de junio, la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, conformada por PRI, PAN y PRD, obtuvo una victoria significativa al ganar 16 de los 26 curules en juego en el Congreso local, según el conteo preliminar de votos. Este resultado consolida a la oposición al gobernador Samuel García como la primera fuerza política en el estado.
Movimiento Ciudadano, el partido del gobernador, logró obtener solo cinco curules, mientras que Morena y sus aliados obtuvieron también cinco escaños. La conformación final del Congreso, con la asignación de diputados de representación proporcional y plurinominales, se revelará el próximo viernes 7 de junio, completando los 42 diputados de la Septuagésima Séptima Legislatura.
El triunfo de la coalición opositora representa un duro golpe para Samuel García, quien buscaba una mayoría legislativa para facilitar nombramientos clave en las fiscalías y detener los juicios políticos en su contra y contra su secretario general de Gobierno, Javier Navarro. Entre los pendientes más urgentes para la próxima legislatura están los nombramientos de los fiscales de justicia, anticorrupción y de delitos electorales, la elección de magistrados, del Auditor Superior del Estado, y de las presidencias de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDH) y de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (COTAI).
Además, los nuevos legisladores deberán aprobar la deuda solicitada por Agua y Drenaje de Monterrey y liberar 2 mil 500 millones de pesos en recursos para los alcaldes metropolitanos. La actual legislatura terminó en medio de una parálisis de tres meses sin legislar debido a la falta de quórum por los desacuerdos entre las bancadas del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, resultando en un rezago de más de mil 700 asuntos sin dictaminar.
Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, la mañana de este lunes la alianza opositora ganó 16 distritos de mayoría relativa, Movimiento Ciudadano cinco, Morena y Partido Verde tres, y Morena dos.