En la región 247 del fraccionamiento Villas Otoch, en Cancún, dos individuos fueron detenidos a bordo de un vehículo tipo Chevy blanco por elementos de la policía de investigación estatal. En un operativo rutinario, se descubrió un amplio arsenal en su posesión, que incluía armas largas, armas de fuego, drones, cuchillos y chalecos tácticos.

Durante el interrogatorio, los detenidos confesaron haber dejado un cuerpo en un cenote cercano a la región 244, en la colonia La Roca. Las autoridades, al investigar el lugar indicado, confirmaron el macabro hallazgo de un hombre maniatado sin signos vitales en el cenote.

Las confesiones no terminaron ahí. Los detenidos revelaron la existencia de otro cenote utilizado como zona de exterminio, a unos cuantos kilómetros de distancia, donde se presume la presencia de más cuerpos.

Ante esta información, se desplegó una fuerte movilización por parte de las autoridades, incluyendo elementos de bomberos, policía ministerial, policía de investigación estatal e incluso el ejército mexicano.

En el segundo cenote señalado, aún no se ha confirmado el número exacto de cuerpos, pero se estima que podrían ser entre tres y cuatro.

La Armada de México, a través de la Novena Región Naval, informó que el personal de la Décima Quinta Zona Naval brindó apoyo a dos personas que se encontraban a bordo de un yate de pesca a la deriva en inmediaciones de Punta Venado, Quintana Roo.

La acción se desencadenó tras recibir un reporte en la sala de Mando y Control de la Décima Quinta Zona Naval, alertando sobre el yate de nombre “M.O.I. SILVIA”, con dos personas de nacionalidad mexicana a bordo. El yate había zarpado de Puerto Aventuras, Quintana Roo, para hacer pruebas en la mar, pero presentó fallas en su motor, quedando a la deriva a 520 metros de la costa de Punta Venado.

Con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Cozumel. La embarcación logró localizar al yate y a sus tripulantes en buen estado de salud, procediendo a remolcarlo hasta puerto seguro en Puerto Aventuras, Quintana Roo. 

Quintana Roo contará con un presupuesto de 288.6 millones de pesos dentro del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) en el año 2024, según el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación este viernes.

De esta cifra, 230 millones 950 mil 392 pesos serán asignados a través del Presupuesto de Egresos de la Federación, mientras que la entidad se compromete a aportar 57 millones 737 mil 598 pesos, superando así el 25% del total de los recursos federales otorgados.

El FASP tiene como objetivo transferir recursos a las entidades federativas para implementar estrategias nacionales en materia de seguridad pública, y contempla diez programas prioritarios, que van desde el desarrollo de capacidades en instituciones locales hasta la especialización de instancias responsables de la búsqueda de personas.

Se establecen condiciones para el uso de los recursos, incluyendo la prohibición de adquirir uniformes o vehículos con colores, imágenes o diseños similares a los de las Fuerzas Armadas Nacionales. Además, se exige un estricto control para evitar confusiones en el uso de uniformes y vehículos por parte de corporaciones policiales estatales, municipales y empresas de seguridad privada. 

A partir de los primeros días de mayo, los ciudadanos brasileños podrán obtener de manera más sencilla la visa mexicana gracias a la implementación del formato electrónico, confirmó la gobernadora Mara Lezama. Esta medida busca reactivar el turismo, especialmente en destinos como Quintana Roo, que han sufrido un desplome en visitantes debido a las restricciones relacionadas con el visado.

Después de meses de conversaciones y la exposición de la importancia de facilitar el trámite de visado a los ciudadanos brasileños, finalmente se oficializará el formato electrónico. La gobernadora destacó que esto facilitará la llegada de más turistas provenientes de Brasil para disfrutar de las bellezas naturales, culturales e históricas de los 12 destinos quintanarroenses.

El turismo brasileño hacia el Caribe Mexicano ha enfrentado dificultades, especialmente tras la cancelación de vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con ciudades de Brasil, debido a los obstáculos en materia de visado. Esto ha generado pérdidas significativas para el sector hotelero, estimadas en más de 400 millones de dólares en 2023.

Las estadísticas muestran una marcada disminución en la llegada de turistas brasileños a Quintana Roo, con cifras que pasaron de 140,663 en 2022 a solo 81,834 en 2023. Sin embargo, los datos más recientes revelan un aumento en el número de extranjeros provenientes de América del Sur que ingresaron a Quintana Roo en el primer bimestre de 2024, con Brasil representando una proporción significativa de estos visitantes, aunque aún por debajo de otros países como Colombia y Argentina.

Vía Gobierno del Estado de Quintana Roo

Esta mañana, un camión cisterna que transportaba gas se volcó en la avenida Cecilio Chi, entre prolongación Luis Donaldo Colosio y la avenida CTM. Afortunadamente, no se reportaron lesionados en el incidente.

Según testigos, el chofer del camión, que se dirigía hacia el sur, intentó esquivar un vehículo que intentaba rebasar en el carril contrario. Esta maniobra provocó que el camión chocara contra la guarnición y terminara volcado a un costado de la vialidad.

El impacto causó la ruptura de una manguera ubicada en la parte inferior del camión, generando una fuga de gas. Equipos de bomberos acudieron al lugar y trabajaron durante una hora para controlar la situación y asegurar el área. Posteriormente, el camión fue removido por una grúa.

Subcategorías