La reconocida banda de música regional mexicana, Fuerza Regida, ha tomado la difícil decisión de cancelar su esperado concierto en Cancún, Quintana Roo, programado como parte de su gira "Pero no te enamores 2024". La medida surge tras la aparición de mensajes intimidatorios atribuidos al Cártel de Sinaloa en diferentes puntos de la región.
A menos de 24 horas de su llegada al destino turístico, la banda conformada por Jesús Ortiz Paz, Samuel Jáimez, Khrystian Ramos, José García y Moisés López, anunció a través de sus redes sociales la cancelación del evento, citando "circunstancias fuera de su control" como motivo principal.
Los fanáticos que adquirieron entradas para el concierto pueden esperar reembolsos a partir del 1 de mayo, según confirmaron los representantes de Fuerza Regida. Esta decisión se produce en medio de una creciente preocupación después de que se encontraran mantas firmadas presuntamente por el Cártel de Sinaloa, advirtiendo sobre las consecuencias de asistir al concierto.
La controversia ha rodeado estas amenazas, especialmente porque las canciones de Fuerza Regida a menudo hacen referencia al Cártel de Sinaloa, lo que ha llevado a especulaciones sobre la autenticidad de los mensajes intimidatorios.
Este no es el primer incidente de este tipo para la banda, ya que en octubre de 2023, el Cártel Jalisco Nueva Generación también había amenazado a Fuerza Regida antes de un concierto en Tijuana, Baja California, generando preocupación en la industria musical y entre los seguidores del grupo.
Vía Info7
En un encuentro con padres de familia de niños con discapacidad en la colonia Colosio, la candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la alianza "Fuerza y Corazón por Quintana Roo", Lili Campos, reafirmó su compromiso de incluir a todos los sectores en la renovación del municipio, con especial atención en mejorar los espacios urbanos para personas con discapacidad.
Edith Magaña, presente en la reunión, destacó el apoyo recibido durante los años de gestión de Campos, resaltando los logros alcanzados. Entre estos, resalta el compromiso de la candidata de gestionar un terreno para la construcción de un Centro de Atención Integral para personas con discapacidad.
La renovación en curso ha demostrado avances significativos en la inclusión de personas con discapacidad, con mejoras en accesos a unidades deportivas, señalética específica en la obra pública y la habilitación de una nueva playa inclusiva, la playa "Pelícanos". Además, se ha firmado un convenio para apoyar a personas con autismo, acciones reconocidas y valoradas por los padres de familia.
En un emotivo encuentro en la colonia Forjadores, el candidato al Senado, Roberto Palazuelos, y la aspirante a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Lidia Rojas, del partido Movimiento Ciudadano, se reunieron con mujeres y jóvenes que expresaron su descontento hacia las administraciones actuales.
Las mujeres de la colonia expresaron su frustración por las promesas incumplidas y la falta de acciones por parte de los gobiernos anteriores, afirmando que Chetumal se encuentra en un estado de abandono. Lidia Rojas recibió el reconocimiento de las mujeres por su trabajo como regidora y aseguraron su apoyo a los candidatos de Movimiento Ciudadano.
Por otro lado, Roberto Palazuelos y su compañera de fórmula, Mayusa González, se comprometieron a atender las necesidades de los jóvenes en Felipe Carrillo Puerto, en un encuentro donde escucharon las demandas de los jóvenes mayaparlantes. Los candidatos aseguraron tomar acciones inmediatas para resolver los problemas que enfrentan los jóvenes en el municipio.
Palazuelos destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la política y los instó a votar por Movimiento Ciudadano en las próximas elecciones del 2 de junio.
El mono aullador (Alouatta pigra), conocido por su distintivo grito resonante, enfrenta una amenaza creciente en la península de Yucatán. Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, alerta sobre la pérdida de este icónico sonido debido a la destrucción del hábitat y la caza para el comercio de mascotas.
Este primate, de gran tamaño y con un hueso hioides ampliado que amplifica sus vocalizaciones, habita en la región y es vital para el ecosistema. Sin embargo, la captura para mascotas y la pérdida de selva ponen en riesgo su supervivencia.
Expertos destacan su papel como dispersores de semillas y su dependencia de un entorno forestal saludable. La caza y la fragmentación del hábitat amenazan su existencia, afectando su reproducción y comportamiento social.
Es crucial tomar medidas para proteger al mono aullador y preservar su voz única en la naturaleza de la península de Yucatán.
Se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades de México y del estado de Quintana Roo para avanzar en el Decreto de Zona Libre de Chetumal, que actualizará y ampliará la zona franca del sur del estado. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer requisitos para que empresas de la región disfruten de beneficios fiscales en operaciones de comercio exterior, impulsando así la economía local y convirtiendo a la capital en el polo económico del sur de Quintana Roo.
El decreto no solo beneficiará a las empresas locales, sino que también promoverá el tianguis del bienestar Yum Kaax y la creación de parques industriales para atraer nuevas inversiones, potenciando aún más la economía de Chetumal y el sur del estado.
La reunión fue encabezada por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, contando con la participación de altos funcionarios del SAT, SHCP y personal de la Secretaría de Hacienda, así como representantes del gobierno de Quintana Roo.
Este encuentro es un paso más en el proceso de concretar el Decreto de Zona Libre de Chetumal, que ha sido objeto de seguimiento por parte de la gobernadora Lezama Espinosa, quien previamente se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de Economía.