Chetumal, la capital de Quintana Roo, se posicionó en segundo lugar a nivel nacional en cuanto a incremento de precios de productos básicos, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante marzo, la ciudad experimentó un aumento del 0.78% en los precios de productos y servicios esenciales, lo que la sitúa entre las metrópolis más caras del país por casi dos meses consecutivos.

Quintana Roo también figura entre las cinco entidades con mayor incremento inflacionario en marzo, con un aumento del 0.52%. Entre los productos que han experimentado incrementos destacan el pollo, con un aumento anual del 8.45% y un 0.13% en marzo; la gasolina, con un incremento anual del 0.78% y un 0.38% en marzo; la cebolla, con un aumento del 126% anual y un 0.23% en marzo, así como la gasolina de bajo octanaje, con un aumento del 4.7% en lo que va del año y un 0.23% durante marzo.

Por otro lado, Cancún recientemente registró precios de combustible por encima de los reportados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el litro de Diesel superando los 27 pesos por litro y la Premium, los 26.30.

En febrero, Quintana Roo también se destacó como la entidad con el mayor incremento inflacionario a nivel nacional durante dos quincenas consecutivas, con un aumento mensual del 0.90%. En este mes, Cancún fue la ciudad con el mayor incremento de precios y servicios, con un aumento del 1.27%.

Los aumentos desproporcionados también se han observado en productos como el azúcar, cuya presentación de dos kilos se comercializa hasta en 100 pesos en algunas tiendas, representando un incremento del 66% respecto al año anterior. Otros productos locales, como el queso y las tortillas hechas a mano, también han experimentado incrementos significativos en sus precios.

En un esfuerzo por fomentar la transparencia y el acceso a la información pública, el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Quintana Roo (IDAIPQROO) y la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo han firmado un convenio general de colaboración.

Este acuerdo representa un avance significativo en el fortalecimiento de las políticas de transparencia y rendición de cuentas en el Estado. Entre sus objetivos destacados se encuentra el impulso al cumplimiento de las obligaciones de transparencia, la capacitación del personal de la Secretaría de Gobierno y la difusión de programas para desarrollar habilidades en los servidores públicos y garantizar el acceso pleno a la información pública.

Además, se prevé la implementación de acciones y mecanismos de comunicación para hacer de la rendición de cuentas y la transparencia una práctica habitual en la gestión gubernamental. Este convenio refleja el compromiso conjunto de ambas instituciones para garantizar el derecho fundamental de acceso a la información y promover una gestión transparente y responsable.

La firma del convenio estuvo a cargo de Magda Lozano Ocman, Comisionada Presidenta del IDAIPQROO, y María Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno del Estado de Quintana Roo, acompañados por otros funcionarios clave de ambas instituciones.

En una elección marcada por la tensión y los altercados, Luis Herrera Quian y su planilla "Verde Turquesa" fueron proclamados ganadores de la contienda interna en el Sindicato de Taxistas "Lázaro Cárdenas del Río" de esta ciudad. El actual secretario general obtuvo mil 286 votos, asegurando su reelección hasta 2026.

La votación, que tuvo lugar en la sede del sindicato, se vio interrumpida por un intento de ingreso forzado de seguidores de la planilla rival "Terracota", liderada por Jacinto "Chinto" Aguilar. Tras la suspensión del conteo y la llamada a seguridad pública, el recuento de votos se reanudó bajo resguardo policial.

Los inconformes, liderados por Benito Muñoz, alegaron fraude y amenazaron con tomar la sede y anular la elección. Sin embargo, tras una hora de tensión, se permitió la reanudación del conteo, confirmando la victoria de Herrera Quian.

El Ayuntamiento de Solidaridad ha instalado botones de pánico en puntos estratégicos de Playa del Carmen, conectados al C5 para emergencias médicas o situaciones de riesgo. Ubicaciones incluyen Av. 30 con 14 Nte. bis, Calle 11 sur, Av. 45 Norte, entre otras, fortaleciendo la seguridad ciudadana. 

Roberto Palazuelos, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la senaduría de Quintana Roo, se reunió con dirigentes sindicales de los 11 municipios del estado, quienes expresaron su respaldo al candidato y compartieron sus preocupaciones sobre la brecha salarial y la seguridad en la región. Palazuelos se comprometió a gestionar reformas de fondo desde el Senado para garantizar sueldos justos y combatir la inseguridad, incluyendo una reforma al sistema penal acusatorio para sacar de las calles a los delincuentes.

Durante un activo fin de semana, Palazuelos interactuó con cientos de ciudadanos en la región 94 y el tianguis de la región 100, donde escuchó sus preocupaciones sobre el incremento de la delincuencia, la falta de servicios básicos y la inseguridad. El candidato lamentó el abandono por parte de las autoridades actuales y se comprometió a impulsar desde el Senado iniciativas de ley que beneficien a los sectores vulnerables y promuevan la seguridad y la prosperidad en Quintana Roo.

Con un llamado a dejar atrás las promesas incumplidas, Palazuelos destacó su propósito de trabajar por el bienestar de todos los quintanarroenses si el voto le favorece el próximo 2 de junio. 

Subcategorías