Monterrey - En las recientes elecciones del 2 de junio, la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, conformada por PRI, PAN y PRD, obtuvo una victoria significativa al ganar 16 de los 26 curules en juego en el Congreso local, según el conteo preliminar de votos. Este resultado consolida a la oposición al gobernador Samuel García como la primera fuerza política en el estado.
Movimiento Ciudadano, el partido del gobernador, logró obtener solo cinco curules, mientras que Morena y sus aliados obtuvieron también cinco escaños. La conformación final del Congreso, con la asignación de diputados de representación proporcional y plurinominales, se revelará el próximo viernes 7 de junio, completando los 42 diputados de la Septuagésima Séptima Legislatura.
El triunfo de la coalición opositora representa un duro golpe para Samuel García, quien buscaba una mayoría legislativa para facilitar nombramientos clave en las fiscalías y detener los juicios políticos en su contra y contra su secretario general de Gobierno, Javier Navarro. Entre los pendientes más urgentes para la próxima legislatura están los nombramientos de los fiscales de justicia, anticorrupción y de delitos electorales, la elección de magistrados, del Auditor Superior del Estado, y de las presidencias de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDH) y de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (COTAI).
Además, los nuevos legisladores deberán aprobar la deuda solicitada por Agua y Drenaje de Monterrey y liberar 2 mil 500 millones de pesos en recursos para los alcaldes metropolitanos. La actual legislatura terminó en medio de una parálisis de tres meses sin legislar debido a la falta de quórum por los desacuerdos entre las bancadas del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, resultando en un rezago de más de mil 700 asuntos sin dictaminar.
Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, la mañana de este lunes la alianza opositora ganó 16 distritos de mayoría relativa, Movimiento Ciudadano cinco, Morena y Partido Verde tres, y Morena dos.