Desde principios de este a帽o, se han registrado despidos significativos de m谩s de 200 trabajadores en la construcci贸n del Tren Maya, espec铆ficamente en la obra del paso elevado sobre la carretera 180 que conectar谩 el Aeropuerto Internacional de Canc煤n con la terminal f茅rrea de la ciudad.

Los trabajadores en el sitio informan que la intensidad de los trabajos ha disminuido notablemente, e incluso han dejado de trabajar los domingos, lo que ha ralentizado el avance de la obra. Esta reducci贸n en la actividad ha llevado a un aumento en los despidos, y seg煤n datos del Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (Inegi), se han perdido 7,350 fuentes de trabajo en Quintana Roo relacionadas con la construcci贸n en los 煤ltimos meses.

Es importante destacar que el sector hotelero tambi茅n hab铆a experimentado una p茅rdida del 30% de trabajadores debido al proyecto ferroviario. Sin embargo, los datos del Inegi muestran una lenta recuperaci贸n en la contrataci贸n de trabajadores en esta actividad econ贸mica.

Estas cifras generan preocupaci贸n entre los habitantes de Quintana Roo, ya que el Tren Maya se considera una importante obra de infraestructura que deber铆a impulsar el desarrollo econ贸mico de la regi贸n. La disminuci贸n en la actividad laboral relacionada con el proyecto plantea interrogantes sobre su impacto a largo plazo en la econom铆a local y en el bienestar de los trabajadores afectados.