La futbolista ucraniana Viktoriya Kotlyarova, de 27 años, perdió la vida el 29 de diciembre junto a su madre en un bombardeo ruso en Kiev, según informó la Federación de Futbol Ucraniana (UAF) en una publicación en la red social X.

Considerada una de las mejores jugadoras de Ucrania, Kotlyarova jugó para equipos como Spartak Chernihiv, Yatran Uman y Atex de Kiev. La UAF lamentó su fallecimiento, indicando que fue resultado de un bombardeo enemigo por parte de radicales. En el mismo ataque, también perdió la vida Viktor Kobzisty, exjugador y entrenador de baloncesto de la selección nacional.

La muerte de Kotlyarova se suma a la lista de víctimas del bombardeo ruso en Kiev, destacando el impacto devastador que el conflicto ha tenido en la población civil y en figuras destacadas de diversas áreas. 

Una serie de terremotos devastadores azotaron el oeste de Japón, cobrándose la vida de al menos 48 personas y dejando miles de edificios, vehículos y embarcaciones dañados. Las autoridades advirtieron a los residentes que se mantuvieran alejados de sus hogares ante el riesgo de más temblores de gran magnitud.

Las réplicas continúan afectando la prefectura de Ishikawa y áreas cercanas después de un terremoto de magnitud 7.6 que sacudió la región el lunes. Se confirmaron 48 muertes y 16 personas resultaron gravemente heridas, con daños significativos en viviendas que aún no se pueden cuantificar completamente.

Decenas de miles de hogares fueron destruidos, y los servicios de agua, electricidad y telefonía celular permanecen inoperantes en algunas zonas. Las imágenes de medios japoneses mostraron la magnitud de la destrucción, con casas colapsadas y vehículos volcados.

El ejército japonés desplegó mil soldados para unirse a las labores de rescate, mientras el primer ministro Fumio Kishida declaró que "salvar vidas es nuestra prioridad" y que están librando una batalla contra el tiempo. Los bomberos también enfrentaron un incendio en la ciudad de Wajima.

Aunque las plantas nucleares de la región funcionan con normalidad, las autoridades advirtieron sobre la posibilidad de más sismos importantes en los próximos días. Los afectados buscan refugio en auditorios y centros comunitarios, mientras que se restablece gradualmente el servicio de trenes y se evalúan los riesgos por las pronosticadas lluvias en la zona.

Japón, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta frecuentes terremotos debido a su ubicación geográfica.

Auckland se convirtió en la primera gran ciudad en recibir el año nuevo 2024 con un espectáculo de luz y fuegos artificiales desde la Torre Sky, la estructura más alta de Nueva Zelanda. Miles de personas aplaudieron el evento que marcó el inicio de las celebraciones.

Este año, las festividades de Año Nuevo están marcadas por las tensiones en curso en Ucrania y Gaza, afectando algunas celebraciones en el mundo. Auckland inició las celebraciones con medidas de seguridad, y en Sídney, Australia, se espera un masivo espectáculo de luz y fuegos artificiales en el puente de la bahía.

En Sídney, se han implementado medidas de seguridad adicionales, con un despliegue policial sin precedentes. Mientras tanto, Nueva York se prepara para la icónica celebración en Times Square, con autoridades asegurando la seguridad en medio de las protestas diarias relacionadas con el conflicto en Gaza.

Francia también refuerza la seguridad con 90 mil agentes adicionales y la utilización de drones como parte de un extenso operativo. Las celebraciones de Año Nuevo se llevan a cabo en un contexto global tenso debido a conflictos internacionales. 

Un impactante incidente tuvo lugar en el aeropuerto Haneda de Tokio, cuando un avión de Japan Airlines con 379 pasajeros a bordo chocó con una aeronave de la Guardia Costera. Milagrosamente, todos los ocupantes del avión de JAL lograron escapar del fuego, pero lamentablemente, cinco de los seis tripulantes de la Guardia Costera perdieron la vida.

La colisión ocurrió durante la entrega de ayuda a las víctimas de un potente terremoto que sacudió la costa oeste de Japón en Año Nuevo, cobrándose al menos 48 vidas. Haneda, uno de los principales aeropuertos de Tokio, se vio afectado con la cancelación de 112 vuelos nacionales de ANA debido al cierre de la pista.

Testigos relataron escenas de pánico mientras el avión de JAL se incendiaba, pero la evacuación se realizó con éxito, dejando a muchos pasajeros agradecidos por estar a salvo. Incidentes de esta magnitud son excepcionales en Japón, recordando el trágico suceso de 1985, cuando un avión de Japan Airlines se estrelló, dejando 520 víctimas en una de las peores catástrofes aéreas del mundo.

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, fue captado en una reunión en el Puntacana Resort & Club, en República Dominicana, junto a los prominentes líderes internacionales Bill y Hillary Clinton, así como el exmandatario chileno Sebastián Piñera. La fotografía de este encuentro fue compartida en redes sociales por el empresario Frank Elias Rainieri, presidente de Grupo Puntacana, con el mensaje "compartiendo en familia con grandes amigos".

Tras concluir su presidencia en 2018, Peña Nieto se retiró de la vida política y pública, trasladándose a residir en España. Aunque ha mantenido un perfil bajo, en redes sociales se ha pronunciado principalmente sobre fallecimientos en la política y la investigación en su contra por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita en México.

En julio de 2022, el expresidente manifestó en Twitter su confianza en aclarar cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio ante las autoridades competentes. A la fecha, las autoridades denunciantes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), no han proporcionado detalles sobre los avances en las pesquisas.

Aunque desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no se han dado indicios de continuar las investigaciones, el actual mandatario ha elogiado a Peña Nieto en eventos públicos, destacando su respeto a la voluntad del pueblo mexicano durante las elecciones.