El retrato del rey Fernando VII encargado al pintor Francisco de Goya por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina hace 216 años ha sido encontrado en la Comunidad de Madrid. Javier Gallego, abogado y tasador de arte, fue quien dio con su paradero, valorando la obra entre 15 y 20 millones de euros.
El cuadro, de 69 por 60,5 centímetros, fue encargado en el verano de 1808, pero desapareció durante la Guerra de la Independencia española. Según Gallego, durante el conflicto, el cuadro pudo haber sido saqueado.
El retrato original fue sustituido por una réplica realizada por Vicente López Portaña. Tras la derrota de los franceses, España recuperó algunos cuadros incautados por el ejército de Napoleón, entre ellos este retrato, que fue regalado al duque de Wellington y luego vendido en subasta.
El interés por el cuadro resurgió en la década de 1990 cuando se descubrió el pago del Ayuntamiento de Talavera a Goya por la obra. Recientemente, Gallego recibió una llamada de un abogado que representaba al actual propietario de la pintura, quien la había adquirido en una subasta pública.
Las pruebas, incluyendo la firma de Goya y el sello de la empresa que transportó el cuadro, confirmaron su autenticidad. El cuadro será expuesto en depósito en Talavera de la Reina durante al menos tres años, según el deseo del actual propietario y el acuerdo con el ayuntamiento.
En la sede principal de Tesla en Austin, Texas, se llevó a cabo un encuentro entre el presidente de Argentina, Javier Milei, y el magnate dueño de SpaceX, Elon Musk, el viernes 12 de abril. Testigos presenciales describieron una “mucha química” en la reunión, destacando una conexión especial entre ambos.
Gerardo Werthein, futuro embajador argentino en Washington, quien participó en la cita, describió la reunión como “un amor a primera vista”, señalando que la interacción duró cerca de una hora y 20 minutos. Según el medio argentino La Nación, el viaje de Milei por Estados Unidos sirvió para fortalecer los lazos entre ambos y explorar posibilidades de inversión en Argentina.
Además, se destaca el interés de Musk en Argentina, país con importantes reservas de litio, lo que podría representar una oportunidad de inversión para el magnate. Ambos expresaron entusiasmo por la posibilidad de colaboración en el futuro.
El dueño de Tesla fue el primero en tuitear una foto con Milei, mostrando su optimismo por un futuro “apasionante e inspirador”. Por su parte, Milei compartió en sus redes sociales otra publicación con Musk, destacando: “¡Viva la libertad, carajo!”.
Milei y Musk han expresado su admiración mutua en más de una ocasión, mostrando su apoyo y coincidencia en diversas temáticas. Tras la victoria de Milei en las elecciones presidenciales argentinas, Musk aseguró que Argentina se preparaba para la prosperidad bajo su liderazgo.
Después de su paso por Estados Unidos, Milei viajará a Dinamarca, donde se reunirá con la primera ministra Mette Frederiksen el próximo lunes. Este encuentro en Texas representa un paso más en la exploración de oportunidades de colaboración entre Argentina y figuras destacadas del ámbito empresarial internacional.
Las autoridades rusas están en plena acción para socorrer a las personas afectadas por las inundaciones que azotan la región de Oremburgo, cerca de la frontera con Kazajistán. El desbordamiento del río Ural tras el colapso de una represa ha obligado la evacuación de miles de habitantes, mientras el gobierno declara una emergencia federal.
A pesar de la magnitud del desastre, el presidente Vladimir Putin aún no ha anunciado su visita a la zona siniestrada. Mientras tanto, el nivel del agua continúa en ascenso, superando los 10 metros en la ciudad de Oremburgo, dejando a su paso caminos anegados y viviendas parcialmente sumergidas.
La situación se agrava con reclamos de atención por parte de los afectados, quienes exigen compensaciones por los daños sufridos en sus hogares. En un inusual acto de protesta en la ciudad de Orsk, cientos de personas corearon consignas pidiendo ayuda al presidente Putin y denunciando la inacción de las autoridades locales.
Las imágenes de desolación muestran edificios amenazados por el agua, mientras cientos de viviendas quedan bajo el nivel de las crecidas. La refinería de petróleo de Orsk se vio obligada a suspender sus operaciones debido a la emergencia.
Ante la presión de los ciudadanos, el gobernador regional prometió pagos de compensación, incluyendo un subsidio mensual durante seis meses para aquellos forzados a abandonar sus hogares. Sin embargo, la magnitud del desastre ha llevado al gobierno a estimar pérdidas por cerca de 227 millones de dólares, y ha desencadenado una investigación penal para determinar responsabilidades en el colapso de la presa.
Mientras tanto, la solidaridad y el espíritu de supervivencia se mantienen en la región, donde los habitantes resisten a abandonar sus hogares y enfrentan la amenaza de saqueos por parte de desaprensivos. La tragedia en Oremburgo deja al descubierto la vulnerabilidad de las infraestructuras frente a fenómenos naturales extremos, y plantea un desafío para las autoridades en materia de prevención y gestión de emergencias.
Un suceso devastador sacude a la ciudad de Los Ángeles, donde una tragedia familiar deja a una comunidad consternada. Una bebé de tan solo 8 meses perdió la vida tras ser arrollada por uno o más vehículos en la autopista 405 en Culver City. Según informes de la policía de Los Ángeles, la pequeña había estado en brazos de su hermana mayor, de 9 años, cuando ambas fueron empujadas fuera de un vehículo todoterreno por su propia madre, Danielle Johnson, en horas tempranas del lunes.
La niña mayor logró llegar al carril de descanso de la autopista, donde fue encontrada por las autoridades. Sin embargo, su hermana menor no corrió con la misma suerte y fue golpeada por los autos en movimiento, resultando en su trágica muerte.
El incidente ocurrió después de un violento episodio en el que Johnson presuntamente apuñaló a su novio hasta la muerte en un apartamento en Woodland Hills. Posteriormente, la mujer falleció en un accidente automovilístico en Redondo Beach, cuando su todoterreno chocó contra unos árboles a gran velocidad.
Las autoridades aún no han determinado el motivo que llevó a Johnson a cometer estos actos extremos de violencia. El teniente Guy Golan de la policía de Los Ángeles señaló que no hay antecedentes de llamadas a la policía relacionadas con violencia doméstica en la residencia de la pareja. Aunque mantenían una relación desde hacía años, no se tenían registros previos de conflictos violentos entre ellos.
En un movimiento inusual, Alejandro Dávalos, vicecanciller de Ecuador, presentó ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) fragmentos de las conferencias matutinas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de evidenciar su presunta injerencia en el gobierno de Daniel Noboa.
Este acto se llevó a cabo luego de que la OEA aprobara una resolución para condenar enérgicamente la irrupción de la Policía de Ecuador en la embajada de México en Quito. Dávalos expresó el rechazo de Ecuador a esta determinación, señalando que el gobierno de López Obrador también debería ser condenado por otorgar asilo al exvicepresidente Jorge Glas.
Durante la exposición, se proyectaron fragmentos de las conferencias matutinas en las que López Obrador especula sobre el asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato presidencial ecuatoriano, así como defendiendo la concesión de asilo político a Glas.
El vicecanciller ecuatoriano argumentó que estas acciones contravienen disposiciones internacionales, como el artículo 41 de la Convención de Viena, y acusó al gobierno mexicano de promover la impunidad al proteger a Glas y alentar la evasión de la justicia ecuatoriana.