Chetumal, la capital de Quintana Roo, se posicionó en segundo lugar a nivel nacional en cuanto a incremento de precios de productos básicos, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante marzo, la ciudad experimentó un aumento del 0.78% en los precios de productos y servicios esenciales, lo que la sitúa entre las metrópolis más caras del país por casi dos meses consecutivos.

Quintana Roo también figura entre las cinco entidades con mayor incremento inflacionario en marzo, con un aumento del 0.52%. Entre los productos que han experimentado incrementos destacan el pollo, con un aumento anual del 8.45% y un 0.13% en marzo; la gasolina, con un incremento anual del 0.78% y un 0.38% en marzo; la cebolla, con un aumento del 126% anual y un 0.23% en marzo, así como la gasolina de bajo octanaje, con un aumento del 4.7% en lo que va del año y un 0.23% durante marzo.

Por otro lado, Cancún recientemente registró precios de combustible por encima de los reportados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el litro de Diesel superando los 27 pesos por litro y la Premium, los 26.30.

En febrero, Quintana Roo también se destacó como la entidad con el mayor incremento inflacionario a nivel nacional durante dos quincenas consecutivas, con un aumento mensual del 0.90%. En este mes, Cancún fue la ciudad con el mayor incremento de precios y servicios, con un aumento del 1.27%.

Los aumentos desproporcionados también se han observado en productos como el azúcar, cuya presentación de dos kilos se comercializa hasta en 100 pesos en algunas tiendas, representando un incremento del 66% respecto al año anterior. Otros productos locales, como el queso y las tortillas hechas a mano, también han experimentado incrementos significativos en sus precios.