Con una sólida trayectoria de 25 años en la administración pública, Lili Campos, candidata a la presidencia municipal por la alianza "Fuerza y Corazón por Quintana Roo", se declara lista para el próximo debate público del 23 de mayo. Su amplia experiencia en diversos cargos le permite ofrecer propuestas acertadas, alejadas de la improvisación que caracteriza a otros contendientes.

Campos ha ocupado diversos roles en la administración pública desde 1999, destacando su labor en la defensa de los derechos humanos de los solidarenses. Como diputada en la XVI Legislatura, presentó 29 iniciativas aprobadas en favor de las mujeres del Estado y lideró la coordinación regional de ministerios públicos de la Riviera Maya en temas de seguridad.

Además, ha ejercido como docente universitaria, notaria, consejera jurídica del poder ejecutivo del Estado y ha continuado su formación académica con maestrías y doctorados en derecho, así como diplomados en derechos humanos.

Su experiencia más reciente al frente de la renovación de Solidaridad la avala como una candidata capaz de continuar el trabajo en favor de la comunidad, manteniendo el municipio en constante progreso. Con determinación, Campos se presenta como la opción más sólida para liderar Solidaridad hacia un futuro prometedor.

Familiares de pacientes ingresados en el IMSS 18 de Playa del Carmen han levantado una denuncia contra el nosocomio debido a la falta de aire acondicionado, especialmente tras los recientes apagones en la ciudad. Entre los denunciantes se encuentra la hija de Fernando Macías Santiesteban, quien lleva ingresado desde el 4 de abril por complicaciones pulmonares.

En una entrevista, la joven señaló que su padre ha estado sufriendo las altas temperaturas dentro del hospital después de que los aires acondicionados dejaran de funcionar. Esta situación ha afectado notablemente a su padre, quien se encuentra en terapia intensiva y ahora presenta fiebre, quejas constantes debido al calor y malestar general.

Además, la hija del paciente expresó su preocupación por la falta de comunicación por parte del personal del IMSS, quienes no han proporcionado información sobre el estado de salud de su padre, a pesar de que un médico ha detectado manchas en sus pulmones. Esta situación ha generado aún más angustia en los familiares de los pacientes, quienes exigen una pronta solución a esta problemática para garantizar el bienestar y la atención adecuada de los enfermos. 

Elementos de la Secretaría de Marina desplegados en la zona sur de Quintana Roo llevaron a cabo un extenso operativo tras el hallazgo de una cantidad preliminar de 3.5 toneladas de presunta cocaína. Según informes, los marinos avistaron dos lanchas en alta mar, las cuales presuntamente intentaban ingresar una gran cantidad de droga al territorio mexicano.

En respuesta, se desplegó una intensa persecución marítima, logrando asegurar una de las embarcaciones y detener a tres personas, además de incautar la importante cantidad de droga. Tras la detención y el decomiso, se llevó a cabo un amplio operativo en la zona sur de Quintana Roo. Los individuos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Chetumal, donde aguardan su situación jurídica.

Hasta el momento, las autoridades han mantenido completo hermetismo sobre este caso debido a la gran cantidad de presunta droga decomisada al interior de la lancha, mientras continúan las investigaciones correspondientes.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, para revisar proyectos estratégicos de agua potable, saneamiento y la gestión del Centro Regional para Atención de Emergencias (CRAE’s) en Quintana Roo.

Durante el encuentro, se analizó la posibilidad de asignar recursos adicionales a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para proyectos en Tulum, Cozumel, Holbox y la Zona Limítrofe con Campeche, así como para evitar la contaminación por agua residual en Bacalar y Chetumal. Además, se informó sobre gestiones para aumentar los recursos del programa federalizado Proagua debido al crecimiento poblacional.

Por otra parte, se propuso la implementación del Centro Regional para Atención de Emergencias (CRAE’s) en Quintana Roo a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, para atender emergencias hidrometeorológicas como huracanes.

El director Martínez Santoyo destacó la importancia de Quintana Roo para el país y se comprometió a trabajar de manera coordinada para consolidar proyectos de medio y largo plazo que garanticen un suministro de agua eficiente en la entidad.

La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, Lili Campos Miranda, ha dado inicio a un innovador programa de reciclaje por alimentos, encabezado por José Luis Toledo Medina. Este programa tiene como objetivo principal promover una ciudad más limpia y fortalecer la cultura de la limpieza y el cuidado del medio ambiente.

Campos Miranda destacó que este programa aborda dos desafíos importantes: mejorar la gestión de residuos sólidos y fortalecer la conciencia sobre el reciclaje y el cuidado ambiental, al mismo tiempo que busca garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad.

El programa, que será supervisado por José Luis Toledo, consiste en recompensar a los ciudadanos que participen activamente en el reciclaje con productos de la canasta básica, así como frutas y verduras. Esta iniciativa promueve la participación ciudadana y el cuidado del entorno, al tiempo que brinda beneficios tangibles a quienes contribuyen con la causa ambiental. 

Subcategorías