El Instituto Nacional Electoral (INE) ha llevado a cabo el primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en preparación para el proceso electoral federal del 2 de junio. Ángela Cruz, directora de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE, enfatizó que los resultados del PREP no son definitivos, reiterando que este programa solo tiene carácter informativo y no tiene validez oficial.

Durante el simulacro, el INE realizó el proceso completo de acopio, digitalización, publicación, cotejo y empacado de 515,612 actas federales de las elecciones presidenciales, senadores y diputados al Congreso de la Unión. Este ejercicio involucró a unos 3,000 capturistas que trabajaron en la recopilación de actas de escrutinio, desde las juntas distritales hasta el Centro de Captura y Verificación.

Dos simulacros adicionales están programados para el 19 y 26 de mayo, este último justo una semana antes de la elección. Martín Faz Mora, consejero del INE, destacó la participación de los Centros de Acopio y Escrutinio de Sistematización (CAES), así como del personal de las juntas distritales y locales, junto con las oficinas centrales del INE, en este ejercicio preparatorio.