El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, ha afirmado que el Fondo de Pensiones para el Bienestar tendrá una vida útil estimada entre ocho y 10 años. Durante la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024 de BBVA México, Ramírez de la O explicó que este fondo fue creado con el propósito específico de equiparar las pensiones de los jubilados del esquema contributivo de 1997.

El funcionario subrayó que este fondo no constituye un sistema de pensiones general, sino que está diseñado para nivelar los montos de las pensiones de aquellos retirados bajo los esquemas posteriores a la reforma de 1997. Ramírez de la O destacó la importancia de garantizar recursos suficientes para la nueva generación de jubilados, quienes podrían contar con montos de pensión muy bajos.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar se convertirá en un instrumento para que los jubilados puedan acceder a una pensión aproximada de 16 mil 777 pesos. Los recursos para este fondo provendrán del cobro de adeudos en dependencias o entidades públicas, así como de aportaciones de la SHCP y de cuentas inactivas de las Afores.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, estimó que el costo total de este fondo durante los próximos 10 años será de 130 mil millones de pesos. Respecto a los saldos en las cuentas de las Afores, señaló que en caso de que los titulares los reclamen, el Gobierno federal estará obligado a devolver los recursos, que en su mayoría oscilan entre 200 y 300 pesos.