Alrededor de 14 polluelos de garza perdieron la vida como consecuencia de la poda de árboles en el Riviera de Ensenada, realizada para la instalación de carpas de la carrera Mexican 1000. Organizaciones ambientales denunciaron públicamente la muerte de estas especies.

Según información del medio de comunicación El Vigía, Damián Martínez, integrante del refugio Contacto Salvaje, reveló que cerca de 20 crías fueron encontradas en el sitio, la mayoría con hipotermia y sin alimentación debido a la retirada o daño de los nidos donde se encontraban.

El miércoles 24 de abril, una ciudadana reportó la presencia de un polluelo en la intemperie, lo que llevó a los ambientalistas a acudir al lugar, confirmar el hallazgo y notificar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El personal de la dependencia registró el incidente y permitió que la organización rescatista se encargara del traslado de las aves sobrevivientes para recibir atención especializada.

Martínez destacó que los jardines del Centro Social, Cívico y Cultural son un lugar comúnmente utilizado como área de descanso y anidación para garzas y otras aves, lo que hace que un incidente como este requiera la suspensión inmediata de actividades. Sin embargo, hasta el momento, los responsables no han asumido su responsabilidad ante las autoridades correspondientes.

Ante esta situación, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que su administración se coordinará con autoridades federales para investigar los hechos, proteger a la especie y sancionar a los responsables.