El Instituto Nacional Electoral (INE) ha determinado que el segundo debate presidencial entre las candidatas Claudia Sheinbaum de "Sigamos Haciendo Historia", Xóchitl Gálvez por "Fuerza y Corazón por México", y el candidato Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, es obligatorio para la contienda electoral.
¿Cuándo y dónde será el segundo debate presidencial?
El encuentro se llevará a cabo este domingo 28 de abril a las 20:00 horas en los estudios Churubusco.
¿Cuáles serán los temas centrales?
Los temas a tratar serán: Economía, Empleo, Inflación, Pobreza, Desigualdad, Cambio climático y Desarrollo sustentable.
¿Cuál será el formato?
Se utilizará el Formato B, con dos moderadores: la periodista Adriana Pérez Cañedo y el periodista Alejandro Cacho. Habrá 8 personas seleccionadas por los moderadores para realizar preguntas directas a los candidatos. El debate estará dividido en cuatro segmentos, cada uno con dos bloques:
1. Breve introducción
2. Presentación de cada participante (30 segundos)
3. Discusión de los temas con posicionamiento de cada candidatura y preguntas directas de ciudadanos.
4. Mensaje final de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Cada candidato tendrá un minuto para posicionarse respecto al tema en cada bloque, seguido de una pregunta directa de un ciudadano. Posteriormente, se abrirá una bolsa de tiempo de 5 minutos por candidatura para intercambio de opiniones. Ninguna intervención podrá exceder 1 minuto y medio.
Este segundo debate ofrece una oportunidad crucial para que los candidatos expongan sus propuestas y visiones sobre temas fundamentales para el país, brindando a los votantes una mayor claridad sobre sus opciones en las próximas elecciones.