Después de un extenso debate y nueve horas de discusión, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la minuta con las reformas a diversas leyes que crean el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta controvertida reforma concluyó su proceso legislativo y fue turnada al Ejecutivo federal para su promulgación.
Durante la sesión, se enfrentaron el grupo de Morena y la oposición, con posturas encontradas sobre la creación del Fondo de Pensiones. Los senadores del partido en el poder defendieron la iniciativa, destacando su beneficio para mejorar el nivel de vida de millones de mexicanos, mientras que los legisladores de oposición argumentaron que el gobierno federal busca confiscar y apoderarse de los ahorros de los trabajadores.
A pesar de las reservas presentadas por la oposición, todas fueron rechazadas por la mayoría de Morena y sus aliados. Además, se anunciaron adecuaciones de técnica legislativa al dictamen, lo que generó controversia y exigencias de regresar el proyecto a comisiones.
La presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, informó que la minuta fue aprobada con 69 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, y fue remitida al ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, la discusión continuó debido a las adecuaciones anunciadas, lo que provocó tensiones entre los legisladores.
A pesar de las diferencias, se espera que esta reforma tenga un impacto significativo en el sistema de pensiones y beneficie a millones de trabajadores en México.