El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó contundentemente la posibilidad de suspender sus conferencias matutinas durante el proceso electoral, calificando tal medida como una “gravísima violación a la Constitución” y un ataque a la libertad de expresión. Estas declaraciones surgieron luego de que la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, planteó la discusión sobre el tema ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

López Obrador enfatizó que la cancelación de las “mañaneras” constituiría un grave atropello a la libertad de expresión y a la diversidad de ideas, aspectos fundamentales de la democracia mexicana. Asimismo, hizo un llamado a la calma y al respeto entre adversarios políticos, subrayando que México vive en un estado democrático donde la pluralidad es esencial.

La propuesta de suspender las conferencias matutinas fue presentada por Xóchitl Gálvez durante una reunión con consejeros del INE, donde también abordó temas de seguridad para candidatos y la neutralidad institucional en la contienda electoral. Gálvez argumentó que las “mañaneras” interfieren en el proceso electoral a favor del partido en el poder y su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Ante estas acusaciones, el presidente López Obrador reafirmó su compromiso con la democracia y la transparencia, rechazando cualquier intento de censura o limitación a su ejercicio comunicativo. La polémica sobre la continuidad de las conferencias matutinas durante el periodo electoral sigue siendo motivo de debate en el panorama político mexicano.