La reciente declaración de Raquel Serur, embajadora de México en Ecuador, como persona non grata marca el tercer incidente diplomático en Latinoamérica durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Esto sigue a las expulsiones de representantes diplomáticos en Bolivia y Perú en años anteriores.
El primer caso ocurrió en diciembre de 2019, cuando las autoridades bolivianas declararon persona non grata a la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, luego de que México otorgara asilo político a Evo Morales tras su renuncia a la presidencia.
En marzo de 2021, la embajadora Mercado regresó a Bolivia con el gobierno de Luis Arce, finalizando su misión en junio de 2023. En 2022, el embajador de México en Perú, Pablo Monroy, fue expulsado después de que el presidente López Obrador se negara a reconocer a Dina Boluarte como la nueva mandataria peruana.
El tercer caso se registró recientemente en Ecuador, con la declaración de persona non grata a la embajadora Raquel Serur, luego de los comentarios de López Obrador sobre las elecciones de 2023 en Ecuador y el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Las repetidas declaraciones del presidente mexicano sobre los asuntos internos de otros países han generado tensiones diplomáticas en la región.