Carlos Loret de Mola, compartió una investigación realizada por Latinus sobre la ostentosa residencia de la candidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, quien se encuentra en el centro de la polémica debido a los señalamientos que la vinculan con una lujosa mansión en Boca del Río.
La casa de Nahle, ubicada en un exclusivo fraccionamiento conocido como "El Dorado", destaca por su ubicación en pequeñas islas privadas comunicadas por canales de agua, permitiendo a los residentes desplazarse en yate hasta el supermercado. El lugar cuenta con alta tecnología y sofisticadas medidas de seguridad, contradiciendo el principio de austeridad republicana.
La sospecha de enriquecimiento inexplicable se intensifica debido a que Nahle ocupó el cargo de Secretaria de Energía durante la administración de López Obrador y estuvo a cargo del proyecto de la refinería de Dos Bocas, cuyo presupuesto multimillonario ha generado controversia.
Según la investigación, el metro cuadrado en "El Dorado" tiene un costo que oscila entre los diez mil quinientos y quince mil pesos, mientras que las mansiones pueden alcanzar un valor de hasta 50 millones de pesos. Además, se reveló que la familia de Nahle adquirió dos propiedades en este lugar en los últimos cuatro años, período en el que ella ocupaba el cargo de Secretaria de Energía y supervisaba la construcción de la refinería de Dos Bocas, cuyo costo supera los 15 mil millones de dólares
El reportaje ha generado una gran controversia en medio de la campaña electoral en Veracruz, poniendo en entredicho la imagen de austeridad y transparencia que promueve el partido Morena.