La empresa texana SAT Aero Holdings ha presentado una demanda ante la Corte del Distrito Sur en Nueva York, reclamando el pago de 840 millones de dólares por presunta coacción y amenazas por parte de generales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según la demanda, los representantes de SAT fueron intimidados durante una reunión con miembros de la Sedena, obligándolos a modificar acuerdos previamente firmados con Mexicana de Aviación.

La coerción supuestamente ocurrió alrededor del 27 de noviembre de 2023, después de lo cual SAT modificó los términos del contrato. La demanda también señala que la Sedena no contaba con el Certificado de Operador Aéreo (AOC) necesario para recibir al menos dos aviones, lo que llevó al Gobierno mexicano a utilizar aviones militares y de una aerolínea diferente.

Además, SAT acusa al Gobierno de México de operar la conformación de la aerolínea por su cuenta, prescindiendo de la intermediación de SAT, quien había sido contratada para proveer aviones, tripulaciones y seguros. La demanda revela detalles del acuerdo firmado entre la Sedena y la empresa estadounidense, incluidos los pagos mensuales por avión, tripulación, mantenimiento y seguros.

A pesar de los esfuerzos de SAT por resolver los problemas, Mexicana de Aviación ha intentado imponer sanciones económicas y responsabilizar a SAT por el incumplimiento del contrato. SAT sostiene que ha tratado de mantener la relación comercial a largo plazo, pero se ha visto obstaculizada por la negativa de Mexicana de Aviación a firmar los documentos necesarios con instituciones financieras y arrendadoras.