La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha registrado un total de 59 incendios forestales activos en 15 estados de México, los cuales afectan aproximadamente mil 421 hectáreas de territorio, según informó Latinus.
Estos incendios están afectando cuatro áreas naturales protegidas, ubicadas en el Estado de México, Morelos y Veracruz. Equipos de Protección Civil están combatiendo los fuegos en diversas regiones, incluyendo Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
La situación se ha vuelto crítica, especialmente en el Estado de México, donde el humo de los incendios en Jilotzingo y Atizapán ha llegado hasta la Ciudad de México. Trágicamente, cuatro bomberos, tres de ellos voluntarios, perdieron la vida mientras combatían las llamas en esa entidad.
Veracruz ha sido una de las regiones más afectadas, con ocho incendios que han dañado áreas como la Reserva Ecológica en Texhuacan y el paraje Aserradero, entre otros.
El gobierno del estado ha reportado un nuevo incendio en el parque industrial de Ixtaczoquitlán, que alcanzó las instalaciones de la empresa Internacional Paper. Afortunadamente, no se reportan lesionados hasta el momento.
Ante esta situación, el gobernador Cuitláhuac García hizo un llamado a la población para evitar los incendios forestales, especialmente durante la temporada de suradas, con el objetivo de prevenir la destrucción de bosques, selvas y pastizales.
Las autoridades estatales están investigando las causas de los incendios, incluyendo la quema agrícola no autorizada que presuntamente inició el fuego en varios municipios, obligando a cientos de habitantes a abandonar sus hogares.
En respuesta a estos eventos, el gobierno de Veracruz ha advertido que se sancionará con hasta seis años de prisión y multas de hasta 75 mil pesos a quienes provoquen incendios forestales.
La Secretaría de Protección Civil ha emitido recomendaciones para prevenir incendios, como evitar tirar basura, fogatas, cigarros encendidos o botellas de cristal, y reportar cualquier incendio al número de emergencias 911.
La Conafor ha visto una disminución constante en su presupuesto durante la actual administración federal, lo que plantea desafíos adicionales en la gestión y control de incendios forestales en el país.