Este 26 de marzo, Culiacán, la capital de Sinaloa, volvió a ser centro de atención tras la aparición de varias narcomantas presuntamente firmadas por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de 'Los Chapitos'. En los mensajes, se aclara que "no hay guerra" en la entidad y se ofrece una posible explicación sobre los recientes sucesos, desmintiendo versiones previas sobre una confrontación entre bandas.

Las mantas, ubicadas en distintos puntos de la ciudad, advierten que no se permite el robo, secuestro, extorsión ni cobro de piso en Culiacán. Además, se señala a presuntos responsables de robos a casas habitación, incluyendo a miembros de la Policía Ministerial y la Fiscalía General de la República.

Esto contradice declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien atribuyó los hechos a una confrontación entre bandas. Asimismo, según el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, de las 58 personas liberadas del secuestro masivo, ninguna ha querido presentar denuncia o declaración ante las autoridades.