El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema del secuestro de 66 personas en el estado de Sinaloa durante su conferencia matutina de este lunes. Informó que, de las personas secuestradas, 58 han sido localizadas y liberadas, mientras que aún quedan 8 por encontrar. Señaló que se ha identificado a algunas de estas personas y atribuyó el incidente a una confrontación entre grupos criminales.
El mandatario lamentó la muerte de un soldado durante el operativo para abordar la situación y envió sus condolencias a los familiares del fallecido. Además, informó que visitará el estado de Sinaloa en los próximos días, específicamente el municipio de Mazatlán, donde llevará a cabo su conferencia mañanera y presenciará el eclipse solar del 8 de abril.
En contraste con la postura del presidente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha minimizado el secuestro de cuatro familias, calificándolo como "cosas que pasan". A pesar de ello, López Obrador anunció que la reunión del gabinete de seguridad se llevará a cabo en Sinaloa, acompañado por el gobernador Rocha Moya, quien recientemente hizo declaraciones minimizando el incidente.
El presidente reiteró que se está trabajando para encontrar a las personas desaparecidas y aseguró que las autoridades están actuando para abordar la situación. Sin embargo, las declaraciones del gobernador han generado controversia y preocupación entre la población, especialmente en un contexto de violencia e inseguridad en el país.