La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ha expresado su pesar ante el reciente secuestro de personas en Culiacán, Sinaloa. En una conferencia de prensa, Sheinbaum señaló su desacuerdo con el aumento de estos casos, destacando la necesidad de comparar la situación actual con la del 2018.

"Son casos que evidentemente lamentamos, no estoy muy de acuerdo de que cada vez hay más casos de estos o había más en el 2018, habríamos que medirlos. Ustedes saben que todos los índices delictivos a nivel nacional están bajando eso no significa que siga habiendo problemas de inseguridad en el país, y tenemos que acelerarlo", expresó Sheinbaum.

La exmandataria capitalina hizo hincapié en la importancia de evitar medidas autoritarias, como la "mano dura", y abogó por una solución basada en la justicia y la democracia. Destacó la experiencia en la Ciudad de México, donde se ha trabajado en atender las causas del crimen y combatir la impunidad.

"Y son las dos vías, lo demostramos en la ciudad de México, es la atención a las causas y seguir trabajando en la cero impunidad, no es un asunto de mano dura, es un asunto de justicia que es distinto porque la mano dura te lleva al autoritarismo y nosotros no queremos un México autoritario, nosotros queremos un México democrático y de libertades", subrayó Sheinbaum.

Asimismo, la candidata hizo un llamado a fortalecer el sistema de justicia y la procuración, así como a consolidar la Guardia Nacional y mejorar la coordinación entre las instituciones.

El secuestro ocurrido el viernes 22 de marzo en Culiacán involucra a varias familias residentes de la capital sinaloense, presuntamente perpetrado por grupos armados. Hasta el momento, 18 personas han sido liberadas, mientras que 7 aún permanecen desaparecidas, según informaron las autoridades estatales.

Vía El Universal