El Congreso local de Quintana Roo ha aprobado modificaciones al Código Penal para castigar con hasta 18 años de prisión y multas de hasta 37 mil pesos a quienes cometan actos de rapiña durante desgracias, emergencias o accidentes. Las reformas, promovidas por la diputada Maritza Basurto y respaldadas por unanimidad, tienen como objetivo abordar situaciones como huracanes y accidentes viales.

La diputada Basurto enfatizó la necesidad de erradicar la cultura de pillaje en momentos de vulnerabilidad, instando a la solidaridad y el respeto hacia la sociedad. Por su parte, el diputado Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia, destacó que estas medidas fortalecerán la capacidad de la fiscalía para combatir el robo y sus variantes, como los saqueos en desastres naturales y los robos hormigas en situaciones de riesgo.

Se realizó un análisis exhaustivo sobre la naturaleza de la rapiña, reconociendo su vinculación con el robo y explorando elementos agravantes en este tipo de delitos. Se identificaron tres aspectos clave: rapiñas en accidentes marítimos, saqueos durante desastres naturales como huracanes, y robos hormigas en situaciones de riesgo. Esta actualización del Código Penal permitirá abordar de manera más efectiva este problema, brindando mayores herramientas a la Fiscalía para intervenir una vez que la reforma entre en vigor.