El coordinador de vínculos con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior en la campaña por la presidencia de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, ha asegurado que la posible llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos generará turbulencia en México. Sin embargo, destacó que la fuerza de la integración económica evitará que la situación pase a mayores.

Ebrard señaló que actualmente se observa en el país vecino un "tipo de radicalismos" que no se había visto antes, lo cual podría generar tensiones para México. Reconoció que hay factores estructurales que indican que el cambio en la administración estadounidense no será catastrófico, pero advirtió la necesidad de prepararse para defender lo logrado con el T-MEC.

El excanciller destacó los logros alcanzados durante el periodo de Trump en cuanto a la continuidad del tratado, sin aranceles y con mecanismos de solución de controversias. Subrayó la importancia de mantener una estrategia de colaboración con Estados Unidos en diversos rubros, especialmente ante la competencia con China y los cambios económicos en curso.

En cuanto a la revisión del T-MEC en 2026, Ebrard instó a trabajar de cerca con el sector privado mexicano para lograr una ruta común en los próximos años. Destacó la necesidad de resolver temas de infraestructura, agua y energía en colaboración con el sector privado para aprovechar las oportunidades de inversión.