La obtención de una visa americana es esencial para viajar a Estados Unidos, pero el proceso puede resultar lento y complicado. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México señala que, además del pasaporte, este documento regula la entrada y estadía en el país vecino. Para muchos, programar una cita en los Centros de Atención al Solicitante (CAS) puede significar esperas de meses o incluso años, según la disponibilidad y la demanda.

Por ello, en Destinos hemos identificado las ciudades donde el trámite es más rápido durante marzo de 2024. Sin embargo, también es importante destacar cuáles son las ciudades donde el proceso se demora más. En lugares como Mérida, Ciudad Juárez, Tijuana, Guadalajara y la Ciudad de México, las citas están programadas para dentro de dos a tres años, lo que puede resultar desalentador para muchos solicitantes.

Por otro lado, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha revelado las ciudades mexicanas con las fechas más cercanas para agendar una cita y realizar la entrevista. En Nuevo Laredo, Matamoros, Hermosillo, Monterrey y Nogales, las citas están disponibles en un plazo de 673 a 751 días.

Es crucial evitar fraudes durante este proceso. Con la complejidad del trámite, algunas personas intentan aprovecharse de la desesperación de los viajeros ofreciendo servicios a menor costo o prometiendo citas más rápidas a cambio de datos personales y documentos confidenciales. Para evitar caer en estas estafas, es recomendable realizar el proceso únicamente a través de los sitios oficiales de Consulados y Embajadas, garantizando así un trámite legal y seguro.