Autoridades de Ciudad Juárez sepultaron el viernes en el panteón San Rafael 67 cadáveres tras semanas o meses sin ser identificados ni reclamados, señalaron representantes del Servicio Médico Forense (Semefo).

Héctor Manuel Jacob Hernández, perito coordinador de la zona norte, informó que la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses obtuvo la autorización del Ministerio Público para llevar a cabo la inhumación masiva, debido al estado de descomposición de los cuerpos.

Según la información, los cuerpos correspondían a 13 mujeres y 54 hombres, todos ellos sepultados en fosas individuales y caja de madera, y tienen la información suficiente para permitir ubicarlos en caso de que alguien los reclame.

Jacob Hernández no descartó que muchos de estos cuerpos sean de migrantes que fallecieron en esta frontera.

“Pueden ser personas migrantes de países vecinos, o migrantes internos de otros estados, nunca descartamos esas hipótesis, ni damos por concluida ninguna posibilidad”, explicó el investigador.

Abundó que actualmente es común la búsqueda de mujeres migrantes desaparecidas, cuyas familias empiezan a investigar si están en esta frontera y en su búsqueda se incluyen los cuerpos resguardados por el Semefo.

El perito indicó que se prevé llevar a cabo otra inhumación con una cantidad similar de cadáveres en los próximos días, una vez que se obtenga la autorización por parte de la fiscalía estatal.

Estas acciones se dan en medio de la crisis a nivel forense del país, pues los propios cálculos del gobierno indican que se han recuperado los restos de más de 50 mil personas, pero están sin identificar.

Vía Latinus