La asamblea general de la comunidad Frontera Corozal, en el municipio de Ocosingo, decidió reabrir la zona arqueológica de Yaxchilán, tras más de cuatro meses de permanecer cerrada debido a la presencia de grupos armados. Los comuneros determinaron la apertura del centro ecoturístico a partir de este lunes, con un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Desde el pasado 28 de octubre, la zona arqueológica había permanecido inaccesible para el público debido a la violencia que provocó la salida de turistas nacionales e internacionales y el cierre de sus accesos. A pesar de los esfuerzos de la comunidad por crear grupos de vigilancia, se vieron obligados a suspender servicios como restaurantes y traslados hacia la zona por temor a ser víctimas de ataques o extorsiones.

Yaxchilán, junto con Bonampak, ha sido afectada por la incursión del crimen organizado, que utiliza estos espacios para actividades ilícitas y cobro de cuotas. La inseguridad ha llevado a operadores turísticos a suspender visitas guiadas, y el INAH recomendó evitar las visitas debido a la violencia en la región.

A pesar de la reapertura, la zona arqueológica no cuenta con acompañamiento de fuerzas de seguridad del gobierno mexicano, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad de los lugareños y visitantes.